Hamilton

Puerto de Las Palmas concederá 11.242 metros cuadrados a Grupamar para su expansión logística La Luz

El consejo de administración también resolverá mañana la concesión a Frisu de una superficie de 2.960 m2, con instalaciones incluidas de 4.146,19 m2, con destino a “almacén frigorífico de congelación y refrigeración de de productos alimenticios y carnadas para la pesca, fábrica de hielo y alquiler de oficinas" en el muelle pesquero del Puerto de Las Palmas

Llega la Atlantica Delta al Puerto de Las Palmas

Ocupa el último espacio disponible para este tipo de artefactos en el recinto de la capital grancanaria

Hamilton renuncia a construir una base logística para atender al negocio offshore en el Puerto de Las Palmas

La Autoridad Portuaria de Las Palmas también lleva a su consejo de administración del próximo lunes la solicitud de Yesos Canarias para operar su terminal del Puerto de Arinaga con mano de obra propia en lugar de hacerlo con estibadores.

El Discoverer Americas de la multinacional Transocean llega a la bahía del Puerto de Las Palmas de la mano de Hamilton

Se le desmontarán todos los elementos de valor y aquellos que no sean necesarios para la navegación y partirá rumbo a Turquía para su desguace.

Hamilton solicita a Puertos de Las Palmas 40 mil metros para una base logística de servicios al sector offshore

Tras superar el trámite de competencia, Hamilton presenta su proyecto para obtener la concesión sobre una parcela en el Muelle Nelson Mandela sobre la que ya tiene una autorización temportal, y en la que prevé invertir 10 millones de euros.

Puertos de Las Palmas presenta en Houston su cartera de servicios y potencial logístico a empresas del sector offshore

Ensco+Rowan de la mano de Astican y Canarship, Pacific Drilling con Hamilton, o Marmedsa han sido alguno de los importantes encuentros mantenidos previos al inicio de la OTC Houston

​Gran Canaria Subsea & Offshore Base renuncia a su concesión de más de 90 mil metros cuadrados en el Puerto de Arinaga

Mañana jueves, 7 de febrero, la Autoridad Portuaria de Las Palmas celebra su consejo de administración, en el que además se resolverá la renuncia por extinción de los almacenes frigoríficos de la Fedex; y la otorgación definitiva de la concesión a Hamilton y Tecnavin en la antigua parcela de Gramelcan en el muelle Reina Sofía.

Fedeport consolida su liderazgo en el Puerto de Las Palmas con la incorporación de Naviera Armas y Hamilton

La Federación Canaria de Empresas Portuarias cuenta suma así a la naviera más importante de España, tras la reciente adquisición de Trasmediterranea; y al operador logístico más importante del Puerto de Las Palmas y uno de los clientes más importantes de la Autoridad Portuaria.

Puertos de Las Palmas da carpetazo a la reclamación de Gramelcan

El consejo de administración reunido ayer con carácter de urgencia, resolvía el recurso de Gramelcan contra el expediente de concesión de la parcela que hasta ahora explotaba y que pasa a manos de Hamilton-Tecnavin, que espera iniciar las obras este verano.

Stena Drilling planifica la activación de los tres buques perforadores posicionados en el Puerto de Las Palmas

El precio del barril de petróleo, que hoy está por encima de los 77 dólares, impulsa una activación del sector offshore que tiene su reflejo en el recinto portuario grancanario, convertido en un importate hub de reparaciones. Está previsto la planificación de la activación de 8 de los buques perforadores que permanecen en el puerto.

El buque perforador Ensco DS-6 entra en el Puerto de Las Palmas para abarloarse al Ensco DS-11

El buque perforador West Polaris ha salido a fondeo esta misma mañana para facilitar esta maniobra, que una vez finalizada le permitirá regresar a su atraque en el muelle Reina Sofía.

Hamilton y Tecnavin se hacen con la parcela de Gramelcan para su terminal polivalente

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas también otorgará la concesión a CCB Zamakona Offshore en los muelles interiores de La Esfinge. Un espacio de 47.287 metros cuadrados, además de otros 40.695 meetros de lámina de agua.


21 plataformas petrolíferas y buques perforadores partirán el año en los puertos canarios

Once de ellos lo harán en el Puerto de Las Palmas, ocho en el puerto de Santa Cruz de Tenerife y dos en el Puerto de Granadilla. Hamilton y Cia. domina la consignación de estos artefactos en el Puerto de Las Palmas y Canarship hace lo propio en los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Granadilla.

El buque perforador Stena Drillmax visita de nuevo el Puerto de Las Palmas

Tiene prevista su llegada a la bahía del Puerto de Las Palmas esta misma mañana y atracará en el muelle Reina Sofía, donde permanecerá por un periodo aproximado de seis meses, para realizar reparaciones y someterse a la inspección.

El Puerto de Las Palmas espera la llegada del buque perforador Stena Forth para una gran puesta a punto

El sector de reparaciones navales se activa para iniciar una intervención importante coordinada por Hamilton y Cía, su representante y encabezada por Astican, y que se prolongará hasta diciembre.

Prueba de mar con éxito del Stena IceMax en aguas del norte de Gran Canaria

El buque perforador de la compañía Stena Drillmax atracaba esta mañana de nuevo en el dique Reina Sofía del Puerto de Las Palmas, ocupando el mismo lugar que abandonaba hace cinco días para realizar una prueba de mar a cinco millas del norte de la isla de Gran Canaria.

El perforador West Saturn abandona el Puerto de Las Palmas para realizar pruebas de mar

El buque perforador West Saturn, de la compañía Seadrill, navega a estas horas en aguas del norte de Gran Canaria. Durante varios días realizará pruebas de mar antes de volver a su línea de atraque en el Puerto de La Luz y de Las Palmas. Consignado por Hamilton y Cía., este buque tiene previsto partir hacia Costa de Marfil a finales de abril para trabajos de perforación. 

El buque perforador Ice Max de Stena Drilling, próxima embarcación offshore en atracar en Las Palmas

El Ice Max ocupará el mes que viene la zona de atraque liberada hace unos días por el Stena Drillmax. Dentro de unos días se prevé también la entrada en puerto del perforador West Saturn, en la línea de atraque que dejará libre la Ensco DS3.

El buque perforador Stena Drillmax abandona el Puerto de Las Palmas rumbo a Senegal

El Stena Drillmax ya no ocupa línea de atraque en el extremo sur del dique Reina Sofía del Puerto de La Luz y de Las Palmas. Ese ha sido su espacio durante el último año. Ayer partía rumbo a Senegal tras una larga espera. Es de los pocos buques del sector de oil&gas, de los muchos atracados en Canarias, que tras una larga estancia provocada por la crisis del petróleo ha recibido un encargo: volver a perforar el lecho marino en el Atlántico, en el África occidental. La misión se la encarga la británica Cairn Energy.

El buque perforador West Saturn se suma a la flota oil&gas del Puerto de Las Palmas

El West Saturn, de la compañía Seadrill, permanecerá desde hoy en la zona de fondeo del Puerto de La Luz y de Las Palmas. Estará inactivo al menos durante los próximos dos meses, a la espera de un nuevo contrato con alguna petrolífera para poder volver a la mar a realizar trabajos de exploración.