Los organismos de transporte, que representan más de 20 billones de dólares del comercio mundial anualmente y 65 millones de trabajadores del transporte mundial en toda la cadena de suministro, piden que se ponga fin al enfoque apresurado y fragmentado de las reglas de viaje de los gobiernos
A finales de 2021, las grandes navieras tendrán operativa un promedio del 80% de su flota, y a lo largo de 2022 se estrenarán 33 nuevos barcos, 13 de ellos de gran tamaño
Duplica el objetivo establecido en la Estrategia inicial de la OMI de reducir las emisiones un 50%
Según ICS, a pesar de las notables mejoras en los índices de vacunación de los marinos, solo el 25% está completamente vacunado y la mayoría de ellos no podrá recibir una dosis en sus países de origen hasta 2022
Se trata de la primera propuesta formal del sector del transporte marítimo internacional para la adopción por la OMI de una medida de mercado que acelere la transición al uso de tecnologías de combustibles sin carbono. El documento analiza las ventajas de esta medida frente a los sistemas de comercio de derechos de emisión
El nuevo informe destaca un déficit actual de 26.240 oficiales certificados STCW, lo que indica que la demanda de gente de mar en 2021 ha superado la oferta. Aunque ha habido un aumento del 10,8% en la oferta de oficiales desde 2015, este déficit podría deberse a un aumento informado en los oficiales necesarios a bordo de los buques, con un promedio de 1,4 oficiales requeridos por puesto
Ambas iniciativas plantean aumentar la inversión público privada en I+D para la descarbonización del sector marítimo
ICS presenta un informe sobre los efectos perniciosos del proteccionismo para el desarrollo económico
Autoridades gubernamentales, BIMCO, la Cámara Naviera Internacional (ICS)y algunos importantes puertos han publicado la primera norma de la industria sobre limpieza de buques en el agua
La Cámara Naviera participará en varios grupos de trabajo del llamado ‘Business Twenty’
Por su papel en la gestión de los relevos de las tripulaciones, en los que la Administración española ha sido un ejemplo de colaboración con el sector
En las elecciones celebradas con motivo de esta asamblea, ICS volvió a elegir presidente a Esben Poulsson (Singapur) para un segundo mandato de dos años.
El pleno del Parlamento Europeo propone incluir el transporte marítimo en el ETS UE
Tienen como objetivo salvaguardar la salud de la gente de mar y facilitar las operaciones de los buques, ofreciendo a los gobiernos y al público en general la tranquilidad de que los marinos pueden embarcar y desembarcar de forma segura.
El informe muestra que el comercio marítimo mundial crece por encima de las emisiones del transporte marítimo, como consecuencia de una significativa reducción de las emisiones específicas.
Las principales asociaciones alegan la imposibilidad de cumplir los plazos debido a la crisis sanitaria.
La OMI publicó en mayo unos protocolos para llevar a cabo los dichos relevos de una forma segura.
El ICS y la ITF hacen un llamamiento a los capitanes de los barcos para que hagan sonar sus bocinas para apoyar a los "héroes anónimos del comercio mundial" en el Día Internacional de los Trabajadores.
Según ambas asociaciones, este listado debe incluir aeropuertos cercanos a las principales rutas de navegación y tengan también conexiones aéreas directas a los principales países de residencia de las tripulaciones, como China, India, Filipinas y Latinoamérica, así como a destinos en Europa occidental y oriental.
Se unen a otras instituciones del sector para pedir que se considere a los marinos como “trabajadores esenciales” y se faciliten sus relevos.