La tecnología ha llegado para quedarse y así lo demuestra su implantación en sectores como la construcción en donde se busca el desarrollo de infraestructuras sostenibles, innovadoras y eficientes. De ahí nace este nuevo concepto en el que las ciudades inteligentes incluyen en sus planos al mar con el objetivo de cohesionar puertos y ciudades
La ACIISI financia con 213.980 euros equipamiento e infraestructuras de I+D públicas para poner en valor la economía del conocimiento; favorecer un crecimiento sostenible, crear puestos de trabajo y atraer y retener talento.
Inerza elabora un informe que servirá de base para el desarrollo de un plan de acción que persigue la transformación tecnológica de la industria marítima de Canarias, Madeira, Mauritania, Senegal y Cabo Verde en el contexto de los denominados Puertos 4.0.
Primera reunión de seguimiento hoy del proyecto 4p0rt que lidera la Fundación, que cuenta con socios de Mauritania, Senegal y Cabo Verde y que tiene como objetivo la digitalización de los sistemas productivos de los puertos y la aplicación de tecnologías propias de la Industria 4.0 y los Smart Ports.
Salvador de la Encina y Juan Pedro Moreno han intercambiado ideas sobre el impacto de la digitalización en el sector portuario, Industria 4.0, y Responsabilidad Social Corporativa.
La 2a Jornada Automation Digital Port analiza los procesos de automatización inteligente en el entorno logístico y portuario.
La iniciativa que lidera el Gobierno Vasco persigue atraer el talento y la innovación de empresas emergentes de todo el mundo, para ponerlo al servicio del tejido industrial vasco, garantizando su acceso a clientes del más alto nivel.
Las exportaciones de preparados y conservas subieron en Galicia cerca de un 9% y en España más un 6%