El acuerdo suscrito entre la dirección general de Marina Mercante y la de Producciones y Mercados Agrarios establece un procedimiento sistemático para coordinar la inspecciones de los servicios veterinarios y los técnicos de transporte.
Liderado por varias empresas francesas, buscan el apoyo de socios financieros e industriales
El ministro ha asegurado que, a pesar de la pandemia, no ha habido una congelación de la actividad y que, de hecho, hasta julio de 2020 se ha ejecutado obra pública por valor de 150 millones de euros más que en el mismo periodo de 2019: un 5,2% más.
El contrato tendrá una duración de un año, y un presupuesto 106.375,45 euros, con la posibilidad de renovación por cuatro años más, alcanzando el presupuesto estimado del contrato la cifra de 531.877,25 euros. El plazo de presentación de las ofertas finaliza el día 31 de agosto.
El servicio cuenta con un presupuesto de 202.209, 32 euros y la duración del mismo está fijada en un año, con posibilidad de cuatro prórrogas anuales.
Destina al viario y redes básicas 12,35 millones de euros, y a defensa y rellenos de explanada 8,53 millones.
El ministro de Fomento ha reivindicado la política de infraestructuras como motor del desarrollo económico, la cohesión social, la vertebración territorial y la proyección de la 'Marca España' en el exterior durante el acto de clausura de la tercera edición del Global Youth Leadership Forum que se ha celebrado en Santander.
En el mercado actual existen menores costes operativos y menores costes financieros dados los mejores tipos de la deuda senior corporativa y la deuda pública. El Presidente de la APV participa en el 15º Congreso de la ESPO celebrado en Rotterdam.
Jose Llorca declara que las nuevas actuaciones permitirán al puerto seguir ganando competitividad. El conjunto de las actuaciones ha contado con un presupuesto próximo a los 27 millones de euros, 19 de los cuales han sido cofinancidados con Fondos de Cohesión.
El puerto de Playa Blanca alcanzó en 2017 la mayor cifra de facturación de la red de Puertos Canarios con un total de 1.118.799 pasajeros. Puertos Canarios concibe las señales y paneles informativos instaurados como elementos básicos de control, orientación y seguridad para que se haga un uso eficaz y seguro del espacio portuario.
El proyecto, que será financiado con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), cuenta con un presupuesto de adjudicación de 2.068.149 euros. La segunda fase del proyecto, que está a punto de ser adjudicada con un presupuesto de licitación de 1.932.627 euros, comenzará a ejecutarse prácticamente en paralelo con la tercera fase.
La obra se ejecutará en un plazo de 19 meses.
Con una inversión total superior a los 20 millones de euros, Naviera Armas espera que ésta se convierta en una de las terminales para ferries más avanzadas del mundo.
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, ha firmado la resolución que establece el contrato por un importe de ejecución de 169.340 euros.
El ente público colabora con la I Feria Náutica Insular Fuertenáutica, que se celebra desde hoy y hasta el próximo sábado, día 9, en el puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura.
El cajonero Sato Asturias se encuentra desde ayer en el Puerto de Las Palmas para ejecutar la obra en un plazo de tres meses. Diez cajones en los muelles interiores y tres en el de Santa Catalina de eslora 33,90 metros con ventanas antirreflectantes para reducir la agitación.
Los trabajos tienen como objetivo la reordenación del espacio y el mantenimiento de cada área operacional destacada en el proyecto.
La inversión prevista para el Corredor Mediterráneo durante el periodo 2017-2020 abarca un total de 3.122 millones de euros.
Con el Programa de Investimento em Logística, Brasil está apostando por el desarrollo de grandes proyectos a través de concesiones, con unas estimaciones de inversión de 55.000 millones de euros. Contempla la construcción de 7.500 kilómetros de vías ferroviarias, así como proyectos de mejora del transporte y la modernización de la red aeroportuaria.
La estación de cruceros del puerto de Santa Cruz de Tenerife se presentará oficialmente a finales del mes de septiembre, coincidiendo con la celebración en la isla de la undécima edición de Seatrade Cruise Med, la más importante feria de cruceros de Europa.