Por otro lado, el nombre del diputado socialista por Cádiz, Salvador de la Encina, suena para ocupar la presidencia de Puertos del Estado en sustitución de José Llorca.
La propuesta responde a los esfuerzos realizados por el Puerto de Huelva para posicionarse como nodo logístico de referencia en el Suroeste Europeo.
Coated Solutions invertirá un total de 112 millones de euros para la construcción de una nave para la manipulación de productos siderometalúrgicos, y generará 500 empleos. El ministro de Fomento preside el acto de la firma de cesión de terrenos del puerto de Santander a esta empresa.
El sector podría multiplicar por 30 su tamaño en los próximos 15 años.
Las actuaciones ejecutadas hasta la fecha en este puerto tinerfeño, correspondientes a las obras de abrigo, han supuesto una inversión de 200 M€, de los cuales 67 M€ procedían de Fondos de Cohesión Comunitarios.
La inauguración del Puerto de Granadilla aglutinará en torno a ese recinto portuario a las máximas autoridades nacionales y canarias, además de portuarias. Un buen momento para reflexionar sobre su futuro.
A través de una carta dirigida a Íñigo de la Serna y otra a Fátima Báñez, los trabajadores de la estiba muestran su preocupación por el incumplimiento de los compromisos adquiridos, hasta la fecha, exponen los perjuicios surgidos de esta situación y la voluntad de adoptar acciones sindicales reivindicativas.
La prueba analizará las potenciales ventajas ambientales y económicas que el gas natural puede aportar en el transporte ferroviario por líneas no electrificadas. El proyecto se enmarca dentro del plan de descarbonización y eficiencia energética del sector ferroviario y de la estrategia de impulso del Vehículo con Energías Alternativas en España.
El ministro Íñigo de la Serna recibe la metopa conmemorativa del 40 aniversario de la constitución de esta entidad, en un acto celebrado en el Casino de Madrid.
El Plan centra sus esfuerzos a través de 110 iniciativas concretas en 11 mercados prioritarios y 9 mercados de oportunidad. Los planes de inversión en infraestructuras en los 11 mercados prioritarios representan un volumen de más de 2,5 billones de euros en los próximos 10 años.
Destaca que es necesaria la aplicación flexible de la normativa de los trabajadores desplazados y propone estudiar parámetros adicionales a los propuestos por la Comisión. Anuncia que España y Portugal están preparando una decisión de ejecución para el tramo transfronterizo y que supondrá un compromiso aún mayor en el desarrollo de la conexión de ambos territorios.
2017 se cerrará con un nuevo máximo histórico en movimiento de mercancías por los puertos, con cerca de 530 millones de toneladas. Las inversiones portuarias se vuelcan en conseguir la plena conectividad de los puertos con las redes de transporte.
España defiende su candidatura al Consejo de la Organización como uno de los países con mayores intereses en el comercio marítimo internacional.
La UTE TILO MÉRIDA iniciará los primeros tráficos para la naviera MSC el 15 de noviembre.
Constituye el primer tramo de una financiación de 1.030 millones de euros, aprobada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) el pasado 19 de septiembre, y destinada a completar el proyecto de construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad entre las tres capitales vascas. Esta infraestructura permitirá mejorar, además, la conexión entre Madrid y el País Vasco, y entre España y Francia.
El presidente canario y el ministro De la Serna buscarán fórmulas para cerrar un nuevo convenio antes de final de año.
Defiende que en la nueva financiación comunitaria España esté bien posicionada para poder afrontar la culminación de la red básica de transportes en 2030. La previsión financiera de España para finalizar su red básica en 2030 es de 50.000 M€, el 10% de total de la UE.
En las próximas semanas se publicará el concurso para la presentación de los proyectos de explotación de las Autopistas Ferroviarias en los ejes Atlántico y Mediterráneo. El ministro de Fomento ha destacado la apuesta de España para avanzar en el desarrollo del Corredor Mediterráneo y Atlántico.
En los seis primeros meses del año coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 11.062 personas. El ministro de Fomento ha presentado en Almería la nueva embarcación Salvamar Spica. De la Serna ha trasladado el reconocimiento del Gobierno a la labor desempeñada por Salvamento Marítimo.
En esta Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP), una parte de los espacios se destinará a la interacción puerto-ciudad.