"Probablemente uno de los aspectos más críticos a afrontar es el desarrollo del offshore eólico, con esto apunto a que las empresas tomen la iniciativa y de manera conjunta trabajen en el futuro desarrollo, para que junto a la Autoridad Portuaria podamos afrontarlo con las mayores garantías"
La cifra de negocios de los puertos de los siete primeros meses del año, 586,5 millones de euros, se incrementó un 7,9%, propiciada por el incremento de los tráficos portuarios. Francisco Toledo ha dado a conocer los convenios firmados con Adif y cinco Autoridades Portuarias para la mejora y conexiones de líneas y terminales ferroviarias
La inversión total prevista para este año en materia de obras e infraestructuras asciende a 48 millones de euros
El consejero Sebastián Franquis ha visitado hoy las instalaciones portuarias para conocer los trabajos que se están realizando actualmente para ampliar los pantalanes y llegar hasta los 423 atraques. La Consejería inicia los trámites de información pública y de consulta a las administraciones afectadas y las personas interesadas, tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias
Solicitan una decena de actuaciones para continuar desarrollando su actividad y la eliminación del canon por el uso de las instalaciones
Consensuado los Planes de Empresa con las 28 Autoridades Portuarias. Los puertos prevén ingresar 1.141 millones de euros en el próximo ejercicio. Las bonificaciones y modificaciones de los coeficientes correctores supondrán un ahorro de 128,9 millones de euros para los usuarios de los puertos.
El importe de la cifra de negocio ha ascendido a 31,3 millones frente a los 32,3 millones de 2020, lo que representa una reducción del 3,2%, a pesar de lo cual la inversión prevista en 2021 por parte de la Autoridad Portuaria es de 51,5 millones de euros
Las cuatro acciones han tenido lugar en los puertos de Arrecife, Puerto del Rosario y Las Palma. Luis Ibarra: “Al igual que sucede con el portal Infofeder, los paneles ponen en valor las mejoras indirectas de estas obras sobre la vida de los ciudadanos y por eso queremos que se difundan en colegios y ayuntamientos”
La Consejería, a través de Puertos Canarios, planifica desde hace semanas y para el próximo año una gran inversión para remodelar los diques, pantalanes y la plaza que conecta el puerto con la población
El Plan de la Autoridad Portuaria de València (APV), consensuado con Puertos del Estado, supone una inversión superior a los 552 millones de euros en nuevos proyectos a los que se suman 270 millones para acciones ya iniciadas. Las inversiones del Plan de Empresa están destinadas a favorecer la actividad de la comunidad portuaria y el tejido empresarial, e impulsar la sostenibilidad y el objetivo de Valenciaport 2030, cero emisiones
El máximo órgano de representación conoció también la propuesta de Plan de Empresa 202. Igualmente impulsa el procedimiento para la aprobación de la DEUP del puerto de Los Cristianos
Los trabajos de viario y redes básicas del puerto, junto al acondicionamiento de la explanada provisional, y la construcción de la primera fase del Centro de Inspección Portuario y el Edificio de Servicios del puerto conforman este paquete
Así, una de las actuaciones que más recursos concentrará en 2021 es la finalización de la ampliación del muelle de Playa Blanca, en Lanzarote, con 9,5 millones de euros
En 2021 el puerto contará con un sistema digitalizado que gestionará el tráfico ferroviario
La Fase I, con 100.000 metros cúbicos y estimada en unos 25 millones de euros, estaría operativa en febrero de 2023. La Autoridad Portuaria celebra la apuesta empresarial de la multinacional suiza y respalda el proyecto, sobre cuya viabilidad lleva trabajando casi un año
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de S.C. Tenerife consensúan el Plan de Empresa 2020-2024. Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria acuerdan rebajar un 12,5% las tasas al buque y a la mercancía
La tasa a la mercancía se rebajará un 5,2% en 2021
Se fomentará la filosofía de tarifas planas en los nuevos Pliegos de Servicios Portuarios. El turismo de cruceros se podría retomar en el mes de noviembre.
El Plan de Infraestructuras 2020-2025 prevé una inversión de 136 millones de euros. El Puerto de Sagunto se ha situado en la posición 15 del ranking portuario español por el total de toneladas gestionadas y en séptimo lugar por movimiento de vehículos.
Antonio Morales ha anunciado un plan director de la zona para conseguir que en su mandato Taliarte sea un referente y un polo de atracción de actividades que "permita avanzar en la diversificación de nuestra economía".