El órgano portuario además dió el vito bueno a las solicitudes de concesión presentadas por Miller Logística de 6.147 m2, China National Fisheries Corporation (CNFC) de 1.000 m2, y J.A. Arocha, de 750 m2. Todas ellas destinadas a actividades logísticas y de almacenajes de materiales o mercancías. Luis Ibarra, ha recalcado la escasa disponibilidad de suelo que queda en el Puerto de Las Palmas.
Un pesquero con bandera de Islandia que atracó hace unos días arroja residuos sólidos a las aguas del interior del recinto portuario. Un videoaficionado capta el momento del vertido que ha publicado el portal Canariasenred.
El Hawk, consigando por J.A. Arocha, es un buque semisumergible de carga pesada de la compañía OHT especializado en el transporte de estructuras para la industria offshore.