Se abordarán los asuntos de máximo interés que marcarán la agenda en materia de fiscalidad de la náutica de recreo en los próximos meses.
La Jornada “25 Años Puerto-Ciudad”, organizada por el Aula de Estudios Portuarios de la ULPGC se celebra el próximo 16de mayo en el Gabinete Literario de la capital grancanaria.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas presentará el estudio de "Demanda estimada y diseño de la logística de aprovisionamiento, almacenaje y suministro de GNL en el Puerto de Las Palmas 2020/2050".
El encuentro, organizado por el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas y la Autoridad Portuaria se propone analizar la intervención psicológica a las víctimas, así como la importancia de la coordinación, y facilitar un punto de encuentro para reflexionar cómo optimizar estas intervenciones en caso de Emergencias y Desastres.
La Autoridad Portuaria de Huelva inaugura un nuevo ciclo de jornadas en el que se analiza su consolidación como enclave logístico del sur de Europa.
Las medidas de reducción del impacto ambiental implantadas por la Autoridad Portuaria de Valencia han conseguido reducir un 17% en seis años la huella de carbono de las instalaciones, mientras que el volumen de toneladas manipuladas ha aumentado un 14%.
El Proyecto Faros de España ofrece la posibilidad de utilizar como alojamiento turístico aquellos espacios ociosos de los faros, como alternativa para su conservación y mantenimiento. Cualquier uso complementario de los faros será siempre mejor alternativa que tenerlos deshabitados.
Gracias a la conectividad marítima que enlaza el Puerto de Callao con el de Algeciras en tan sólo 20 días, la capacidad de logística refrigerada o la eficiencia del PIF del Puerto de Algeciras.
Esta jornada organizada por SPC Spain estará estructurada en dos sesiones. En la primera se tratarán las incertidumbres y potenciales efectos del BREXIT sobre el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) y como le pueden afectar las nuevas normas medio ambientales sobre el transporte marítimo; en la segunda se abordará la nueva regulación UE del transporte por carretera y se presentará el proyecto Med Atlantic Ecobonus.
Esta jornada organizada por SPC Spain estará estructurada en dos sesiones. En la primera se tratarán las incertidumbres y potenciales efectos del BREXIT sobre el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) y como le pueden afectar las nuevas normas medio ambientales sobre el transporte marítimo; en la segunda se abordará la nueva regulación UE del transporte por carretera y se presentará el proyecto Med Atlantic Ecobonus.
El Gas Natural Licuado se presenta como una solución económicamente atractiva para cumplir los requisitos medioambientales en los próximos años.
En un encuentro empresarial inaugurado por la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela y el vicepresidente de CEOE y presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro. Por parte china, han intervenido en la apertura de la jornada el presidente de CCINCE (Cámara de Comercio e Inversión de China en España), Jianjun Liu y el embajador del país asiático en España, Liu Fan.
El presidente de ANAVE, Alejandro Aznar, y los dos anteriores presidentes, Adolfo Utor y Juan Riva, participarán en la Jornada “Mar y transporte marítimo: Necesidad y desafío. La visión de los navieros”, que organiza el Instituto de la Ingeniería de España.
Durante la jornada de ayer, el recinto portuario ha celebrado un encuentro sobre importación y exportación que ha reunido al tejido empresarial de Málaga y toda la provincia.
La aplicación de las nuevas tecnologías en el sector portuario constituye una interesante oportunidad para incrementar la actividad económica, generar empleos y fomentar el desarrollo industrial.
En el marco de su 10º aniversario, Fundación Logística Justa celebró el pasado 8 de Julio, la Iª Jornada de Logística Solidaria del país.