Este evento tendrá lugar hoy miércoles 9 de junio a las 11:00 horas. Colaboran en el desarrollo de las jornadas la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y cuentan con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Puertos del Estado
Se desarrollarán a través de videoconferencia el próximo jueves 26 de noviembre, y la temática central ser el uso de nuevas tecnologías en el Trabajo
La actividad náutica registra un descenso del 12,6 % en el número de matriculaciones entre enero y septiembre de este año, según datos de ANEN. En este sentido, el Salón Náutico Internacional de Barcelona ha organizado estas jornadas en la que economistas y expertos sectoriales analizarán la situación del sector y los principales desafíos que tendrá que afrontar.
Tendrán lugar el próximo 21 de noviembre, a las 19:30 horas en el Real Club Victoria.
La jornada tendrá lugar en Barcelona, en las instalaciones de la Facultad de Náutica de Barcelona (FNB) el próximo día 22 de noviembre.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas acogerá mañana día 28 la jornada "Retos y oportunidades para un sector marino-marítimo 4.0", organizada por el CMC, y la que colabora Puertos de Las Palmas.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas acogerá el próximo jueves día 24 la jornada "Retos y oportunidades en procesos de soldadura en el ámbito marino-marítmo. La jornada, organizada por el CMC, está desarrollada con la colaboración del Centro especializado en formación e investigación en procesos de soldadura FeC AS y Puertos de Las Palmas.
La Jornada se desarrollará el próximo jueves 17 de mayo a las 16:30, en el Recinto Ferial Infecar de Las Palmas de Gran Canaria.
Apunta la necesidad de la trazabilidad para hacer llegar al consumidor información sobre la procedencia y las características de los productos que adquiere. Destaca la importancia de la normativa que regula la primera venta de los productos pesqueros, garantizando que toda la información queda registrada en un sistema informático llamado TRAZAPES. Anuncia que se está trabajando en un proyecto de Real Decreto que regulará la trazabilidad entre los distintos operadores.
Unas setenta personas asistieron ayer a la primera jornada estatal “Smart Digital Port” organizada por la Fundación Tarragona Smart Mediterranean City con la colaboración del Port de Tarragona, Puertos del Estado y Repsol.
La jornada pretende abordar cuestiones relacionadas con la transformación digital de los puertos y acogerá un buen número de profesionales de la logística y administración portuaria, así como profesionales relacionados con empresas que estén vinculadas.
El encuentro permite a los Puertos de Huelva, Barcelona y Algeciras compartir experiencias en la aplicación de estos instrumentos.
Están dirigidas a armadores, pescadores y entidades representativas del sector pesquero. Está previsto organizar al menos una jornada por Comunidad Autónoma, si bien en las pluriprovinciales pueden desarrollarse varias.
Tendrán lugar los próximos días 18 y 19 de enero en Las Cocheras bajo el título de 'Uso de tecnologías GIS en entornos portuarios’.
El encuentro tendrá lugar el 15 de diciembre y estará organizado en tres mesas redondas: Estrategia europea en transporte sostenible y combustibles alternativos, Gas Natural como combustible alternativo y Estrategias empresariales que giran en torno al transporte sostenible.
El crecimiento del tráfico de mercancías en el puerto de Castellón cuadruplica al del sistema portuario español en los diez primeros meses de 2016.
A nivel de creación de puestos de trabajo, el puerto hispalense se sitúa en la segunda posición en el ranking de Puertos de Interés General del Estado de Andalucía.
Este evento, que tendrá lugar el 25 y 26 de noviembre en Caleiro, es un lugar de encuentro ideal para intercambiar conocimientos y experiencias porque se trata de un foro de carácter multidisciplinar adaptado a las necesidades y exigencias de los pescadores.
Es una plataforma que brindará la posibilidad de poner en valor las iniciativas empresariales que se están desarrollando en el sector náutico y en el que estos emprendedores han encontrado su oportunidadde desarrollar negocio.
El Consejo Portuario Argentino presentará su Plan Estratégico para los próximos años, ocasión para la que han confirmado su participación el Interventor de la AGP y Presidente del Puerto de Buenos Aires.