El Consejo también se ha acordado el nombramiento de José Llorca Ortega como representante de la Administración General del Estado en el Consejo, en sustitución de Pilar Parra Serrano. Convoca la II Edición de Subvenciones a proyectos de integración portuaria. La Autoridad Portuaria inicia los trámites para la cesión gratuita al ayuntamiento de los terrenos del Parque Marítimo
El expresidente de Puertos del Estado se incorpora al Consejo de Administración de Puertos de Tenerife, a pesar de la oposición de su presidente y su director
Boluda demanda a la antigua cúpula de Puertos del Estado, con José Llorca a la cabeza junto a algunos cargos que aún hoy tienen responsabilidad, y también a tres altos cargos técnicos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas por prevaricación y malversación.
Animó a todo el sector a presentar proyectos con una componente innovadora, “no necesariamente disruptivos”, que atraigan talento y promuevan la innovación en el sector público y privado asociado a la cadena logística y del comercio internacional.
(CanariasAhora) El organismo público ha adjudicado recientemente por cerca de 5 millones de euros las obras de refuerzo del dique ante las deficiencias detectadas, una cantidad que se suma a los 3,5 millones de actuaciones anteriores y a la retirada de una subvención europea de 11,5 millones.
Este 'spaghetti western' tiene su remake en el Puerto de Las Palmas, con un duelo a tres bandas, mientras los espectadores asisten con la mirada estupefacta, y a veces indiferente, a las fechorías e impunidad de algunos personajes públicos que dañan el mayor motor económico de Canarias.
El empeño del expresidente José Llorca por empañar la trayectoria profesional y política del expresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas con la puesta en marcha del procedimiento sobre el cobro de pluses por el personal directivo de Puertos de Las Palmas termina una desestimación y condena en costas a Puertos del Estado
A pesar de que el aún presidente de Puertos del Estado, José Llorca, anunciaba a finales de mayo que "en pocas semanas se licitarán las tan esperadas obras del Muelle Reina Sofía", lo que permitirá ganar más de 300 metros de línea de atraque y marcará un antes y después en Puertos de Las Palmas, esta circunstancia aún no ha sucedido.
Por otro lado, el nombre del diputado socialista por Cádiz, Salvador de la Encina, suena para ocupar la presidencia de Puertos del Estado en sustitución de José Llorca.
Lo sucedido esta pasada semana, el acceso de Pedro Sánchez a La Moncloa tras la aprobación de su moción de censura impulsada por los socialistas contra Mariano Rajoy, generará una cascada de cambios en multitud de cargos públicos de relevancia. El efecto sobre el entorno portuario tendrá un impacto importante.
En breve se licitarán las obras del Muelle Reina Sofía, lo que permitirá ganar más de 300 metros de línea de atraque.
Los puertos españoles están bien posicionados para la que será la alternativa energética del futuro.
No parece muy razonable que la comunidad portuaria, la clase política, el consejo de administración y el recién nombrado presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y una parte importante de la sociedad, reconozcan la labor de Luis Ibarra al frente de Puertos de Las Palmas, y José Llorca, presidente de Puertos del Estado se excuse en sus malas relaciones personales para justificar el deficitario trato al Puerto de Las Palmas.
Jose Llorca declara que las nuevas actuaciones permitirán al puerto seguir ganando competitividad. El conjunto de las actuaciones ha contado con un presupuesto próximo a los 27 millones de euros, 19 de los cuales han sido cofinancidados con Fondos de Cohesión.
En 2018 se podrían superar las 277.000 unidades de vehículos nuevos movidos en el puerto. Pasaia será "puerto piloto" en un proyecto para que los buques desconecten motores y se enchufen a la corriente general.
Las medidas contribuirán a reducir los costes de paso de las mercancías por los puertos españoles. Ingresos por encima de los 1.000 millones de euros e inversiones por importe de 803 millones.
Las nuevas instalaciones de la Autoridad Portuaria de Almería podrán recibir buques de hasta 290 metros de eslora y 140.000 TPM. Según Llorca, las nuevas instalaciones permitirán al puerto incrementar su eficiencia y competitividad.
Como en la película, sucede en el Puerto de Arrecife que tres personajes conviven en otras tantas historias entremezcladas.
Coated Solutions invertirá un total de 112 millones de euros para la construcción de una nave para la manipulación de productos siderometalúrgicos, y generará 500 empleos. El ministro de Fomento preside el acto de la firma de cesión de terrenos del puerto de Santander a esta empresa.
Durante la inauguración del Puerto de Granadilla, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, recriminó a un trabajador de la Autoridad Portuaria que hubiera una operación de descarga de aerogeneradores en marcha y vociferó que por esto "alguien perderá su puesto".