Antes de un aumento previsto en los volúmenes de transporte marítimo mundiales, un nuevo informe revela por primera vez el alcance total del impacto del sector del transporte marítimo de la UE en el medio ambiente e identifica los desafíos para lograr la sostenibilidad
La optimización del combustible, la gestión de residuos y la disminución de la huella de carbono son tres de las cuestiones que más preocupan a la compañía, La empresa ha recibido la certificación en la norma ISO 14001 por su buena gestión de los riesgos y su preocupación por el medioambiente
Ambas organizaciones comparten un interés por la preservación y defensa del medio ambiente, con especial atención al entorno marino.
Recopila las novedades normativas en el ámbito nacional e internacional sobre los principales códigos y convenios de la OMI, las normas de la Unión Europea y nacionales, así como otros asuntos relacionados con la seguridad marítima, protección del medio ambiente, piratería, inspecciones de Port State Control, etc.
Un nuevo estudio señala los desafíos a los que se enfrentan aquellos que nos proveen de la mayor parte del pescado que consumimos.
El proyecto “LIFE DrainRain” busca el desarrollo de pavimentos especiales para mitigar el impacto ambiental de la contaminación generada por las aguas de escorrentía y se utilizará de manera experimental en una zona del Puerto de Ferrol.
Destaca la apuesta del Gobierno por una política de protección de la costa orientada a evitar su deterioro, proteger y recuperar los sistemas litorales y mejorar el medio marino.
La mayor parte de estos animales se localizaron en la costa del Golfo de Cádiz, donde se registró tres veces más que en el litoral mediterráneo el número de tortugas varadas.
Desde 2011, la Autoridad Portuaria de Valencia colabora con el Servicio de Vida Silvestre de la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Natural en el censo y control de la presencia de estas especies amenazadas en las instalaciones portuarias.