Narvay Quintero exige que se reconozca “las singularidades y el arraigo cultural e histórico” del sector en las Islas
El diputado nacionalista defenderá una batería de iniciativas en el Parlamento de Canarias para exigir “una salida” a los atuneros cañeros
Los nacionalistas lamentan que los atuneros canarios estén en tierra desde agosto mientras los barcos peninsulares no hayan recogido aun 1.500 toneladas de tuna
En materia pesquera Narvay Quintero pide eliminar el tope máximo para la compensación por los costes adicionales para los productos de la pesca y la acuicultura de las Regiones Ultraperiféricas, un POSEI pesca exclusivo para las RUP y la posibilidad de incorporar ayudas de Estado como financiación adicional.
El consejero Narvay Quintero participó hoy en la capital belga en el Consejo de Agricultura y Pesca en representación de las comunidades autónomas españolas, donde se abordaron entre otros asuntos el nuevo FEMP y la PAC post 2020.
Narvay Quintero lo recordó durante un encuentro con profesionales de las tres cofradías de Fuerteventura, colectivo del que emanó esta demanda hace unos meses
El Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, recuerda que se trata de una aspiración trasladada por el Ejecutivo autonómico y el propio sector en diferentes ocasiones a la UE y la califica esta noticia como “una oportunidad para los pescadores de las Islas”
El consejero Narvay Quintero explicó que las reivindicaciones del Ejecutivo y los pescadores de las Islas han llevado al Estado a negociar con Portugal para disponer nuevamente de cuota para la captura de esta especie a su vuelta al sur
El consejero Narvay Quintero ha indicado que el acuerdo alcanzado pone de manifiesto la unión del sector pesquero canario y señaló que el Ejecutivo canario seguirá trabajando con el subsector atunero para conseguir un reparto justo para las Islas
Actualmente la producción pesquera del Archipiélago alcanza los 21,8 millones de kilos y representa un valor de producción de 74,3 millones de euros
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas ha informado de que la campaña de 2018 “está afectando muy seriamente a la economía de cientos de familias que viven de la pesca en Canarias”
De la producción de pescado fresco local en las Islas, el 63,91% corresponde a la pesca tradicional y el 36,09% a la acuicultura
El Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura pretende ordenar un sector que supone el 36,09% de la producción de pescado fresco en Canarias. El plan establece un tope de producción para las Islas de 37.118 toneladas anuales y limita las zonas de establecimiento al 10% del litoral del Archipiélago.
Además, Canarias pide una mejor inspección fronteriza para evitar entrada ilegal de productos hortofrutícolas, como los inmovilizados hace unos días en Fuerteventura
El consejero de Pesca, Narvay Quintero, acompañado por la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, visitó este viernes la instalación para conocer cómo se desarrollan los trabajos de mejora, que se iniciaron hace un mes y se prevé que concluyan a finales de octubre
El Gobierno de Canarias, junto a los del resto de las regiones ultraperiféricas, acompañados por asociaciones profesionales han celebrado este lunes diferentes reuniones con los representantes de Francia y España en la UE y parlamentarios europeos.
Se trata de su vigésimo séptima edición, la segunda dedicada a la mujer, en la que se incorporan nuevas candidaturas al ámbito empresarial, asociativo o de la comunicación.
Se han detectado partidas de fruta ilegal, sobre todo piña, en las Islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas del FEMP se presentarán hasta el 11 de junio en el registro de entrada de los Grupos de Acción Local de Pesca de cada isla.
Está prevista la reparación de la cubierta de la nave de Pesca Restinga y del travel lift y la adquisición de una grúa hidráulica.