Náutica de recreo

Los puertos españoles desembarcan en la mayor feria náutica de Europa

"Las Marinas españolas, directas al corazón de la ciudad", el principal reclamo de los puertos españoles. La náutica deportiva genera más de 110.000 empleos y aporta el 0,7% del PIB nacional.

El sector náutico cierra 2019 con un aumento del 9,65% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo

En 2019 se han matriculado en España 6.080 embarcaciones de recreo, un 9,65% más que en 2018. El segmento entre 8 y 12 metros arroja el mejor dato con un crecimiento del 42% de matriculaciones en 2019. Las matriculaciones de barcos para uso de alquiler crecen un 3,58% 2019 frente a la caída del -6,5% experimentada en 2018.


Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 10% hasta noviembre de este año

Sólo en el mes de noviembre se han registrado 217 matriculaciones, un 14,8% más que en el mismo mes de 2018. Entre enero y noviembre el mercado náutico ha registrado 5.929 matriculaciones de embarcaciones de recreo, son 526 más que en el mismo período del año pasado. El chárter sigue mejorando su resultado con un crecimiento del 3,4% en el acumulado del año.

El mercado náutico continúa creciendo, con un aumento de las matriculaciones del 9,55% hasta octubre

El mes de octubre arroja un resultado muy positivo con un aumento de las matriculaciones del 21,24%. El mercado náutico ha registrado 5.712 matriculaciones de embarcaciones de recreo entre enero y octubre de 2019, son 498 más que en el mismo período del año pasado. El chárter también crece un 2,85 % en el acumulado del año.


Aumentan un 8% los títulos náuticos expedidos en España en 2018

El total de nuevos títulos expedidos para el gobierno de embarcaciones de recreo en 2018 en España fue de 32.578 frente a los 30.185 expedidos en 2017, lo que supone un aumento del 8%. Al total de títulos se suman las 10.411 licencias de navegación registradas el año pasado.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 9% hasta septiembre de este año

El mercado náutico ha registrado 5.478 matriculaciones de embarcaciones de recreo en los nueve primeros meses 2019, son 466 más que en el mismo período del año pasado. El chárter crece un 2,6% en el acumulado del año. Las matriculaciones de veleros vuelven a registrar el mayor incremento, desde enero a septiembre de este año crecen un 35,5%.

Las matriculaciones de embarcaciones caen en Las Palmas y crecen en Santa Cruz de Tenerife de enero hasta julio

A nivel del Estado, el mes de julio arroja los mejores resultados tanto en el mercado global (+26,3%) como en el mercado del chárter que crece un 33,6%. Se han registrado 4.621 matriculaciones de embarcaciones de recreo entre enero y julio de 2019, 439 más que en el mismo período del año pasado. Cataluña, seguida de Islas Baleares y Andalucía, lidera el mercado náutico en el acumulado del año.

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto que moderniza el marco normativo e impulsa al sector de la náutica de recreo

El Gobierno extiende la validez de las titulaciones náuticas de recreo, permitiendo la realización de actividades relacionadas con el turismo.

El sector náutico cierra 2018 con un aumento del 3,3% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo

En 2018 se han matriculado en España 5.545 embarcaciones de recreo, un 3,3% más que en 2017. Las matriculaciones de embarcaciones de recreo para uso privativo (lista séptima) registran el mejor dato de los últimos tres años: 4.037 matriculaciones, frente a las 3.755 de 2017 y las 3.562 de 2016. 

La náutica de recreo sigue sumando aficionados en España: 30.185 nuevos títulos náuticos expedidos en 2017

El PER (Patrón de Embarcación de Recreo) sigue siendo el título más demandado, supone el 65% del total de títulos de esta categoría expedidos el año pasado, que crecen un 1% con respecto a 2016. Cataluña registra el mayor número de títulos náuticos en 2017, seguida de la Comunidad Valenciana y de Andalucía. Con respecto a las 13.230 licencias de navegación, Cataluña ocupa también el primer lugar, seguida de Canarias y Murcia.

​Los puertos de interés general ofrecen cerca de 30.000 amarres para la náutica deportiva

La náutica deportiva genera más de 110.000 empleos y aporta el 0,7% del PIB nacional. La aplicación iMar permite conocer información de la mar en tiempo real. Las inversiones público-privadas en náutica deportiva superarán los 222 millones de euros en el período 2018-2021.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 4,1% hasta septiembre de 2018

En los nueves meses transcurridos de 2018, se han matriculado en España 5.021 embarcaciones de recreo, un 4,1% más que en el mismo período del año pasado. El mercado de chárter (alquiler de embarcaciones de recreo) se estabiliza y aunque registra un -5,1% de matriculaciones en este período, supone casi el 29% de las matriculaciones globales registradas hasta septiembre. 

La capital grancanaria se suma a la misión comercial de Femepa a la feria Grand Pavois en La Rochelle

La visita, que se enmarca en el Proyecto INTERREG V-A MAC 2014 INTERPORT, liderado por la Fundación Puertos de Las Palmas, pretende reforzar las relaciones empresariales entre los dos destinos náuticos. El Ayuntamiento mantendrá encuentros con la organización de la prestigiosa regata en solitario Minitransat que celebrará en 2019 su segunda escala en la capital grancanaria

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo cierran el período enero-julio 2018 con un crecimiento del 3,1%

El mercado náutico ha registrado 4.182 matriculaciones de embarcaciones de recreo desde enero hasta julio de 2018, lo que representa un crecimiento del 3,1% con respecto al mismo período del año pasado. Islas Baleares, Cataluña y Andalucía lideran el mercado náutico nacional hasta julio. En el mercado de chárter, Islas Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana ocupan las primeras posiciones.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 2,7% en el primer semestre de 2018

Las matriculaciones crecen un 12,9% en la provincia de Las Palmas, mientras que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife caen un  -11,7%. Baleares, Cataluña y Andalucía lideran el mercado náutico entre enero y junio de 2018.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 14,5% en enero

El mercado náutico ha registrado 198 matriculaciones de embarcaciones en enero, un 14,5% más que las registradas el mismo mes del año pasado. Andalucía, Cataluña y Baleares lideran el mercado náutico en enero. Mientras que el mercado de chárter lo lideran Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias.

El sector náutico cierra 2017 con un incremento del 9,4% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo

El mercado de la náutica de recreo en España mejora su resultado en 2017 en cinco puntos con respecto a las cifras de 2016 que alcanzaron un crecimiento de las matriculaciones del 3,6%. El mercado de alquiler, el mejor posicionado, crece un 24,7%.

Ciudad de Mar y Femepa celebran la segunda semana náutica profesional para analizar la situación del sector en la capital grancanaria

2017 es un año muy bueno para la náutica en Las Palmas de Gran Canaria con cuatro regatas internacionales, la Tall Ships Rendez-vous, la Regata de Los Descubridores, la Mini-Transat La Boulangère, la ARC+ y la ARC.

Los títulos náuticos crecen por encima de cifras registradas en 2007, reflejando el auge de la afición a la náutica

El total de nuevas titulaciones para el gobierno de embarcaciones de recreo expedidas en 2016 fue de 30.363, un dato que superaría las cifras alcanzadas en 2007, uno de los ejercicios de mayor crecimiento para el sector náutico.

Suspendida por el Tribunal Constitucional la Ley catalana del impuesto sobre determinados “bienes de lujo”

Este impuesto pretendía graviar, entre otros activos, a las embarcaciones de recreo que estén a nombre de empresas, y que no se usen para actividad productiva sino para usos particulares.