La compañía ha incorporado una nueva grúa Malaccamax, uno de los modelos más grandes del mercado, de 51 metros bajo spreader y 25 contenedores de manga.
En una primera fase se construirán 6.248 m2, su periodo de construcción será de cinco meses y medio. La segunda fase, está prevista que se inicie a principios de 2018, de forma que para mediados de este año la terminal contará con una superficie de 12.500 m2 de almacenes.
COSCO afianza el puerto de Valencia como enclave para la Ocean Alliance; la integración de servicios marítimos a nivel mundial de las compañías CMA CGM, COSCO Container Lines, Evergreen Line y Orient Overseas Container Line.
La participación del 45% en OPCSA Las Palmas continuará en manos de los actuales accionistas de Noatum Ports. El contrato de compraventa firmado hoy incluye a las terminales de contenedores de Noatum Ports en Valencia y Bilbao, junto con los Puertos Secos de Madrid y Zaragoza.
El buque “Júpiter N” está descargando en la Terminal de Graneles Sólidos de Noatum, 72.956 toneladas de combustible fósil procedente del Puerto Ruso de Murmansk.
Las nuevas puertas se pondrán en funcionamiento en junio del 2017, fecha que marca el compromiso de las empresas para adaptarse a los requerimientos del nuevo sistema.
Este puerto celebró el pasado 25 de enero los 7 millones de vehículos embarcados.
Con la nueva restructuración de activos se refuerza Noatum Maritime mediante la inclusión de todas las terminales de Noatum Ports cuya actividad principal no es el contenedor, es decir las de Santander, Sagunto, Málaga y Barcelona (Autoterminal).
Como parte del plan de inversión establecido por el Grupo de más de 100 millones de euros. Los nuevos equipamientos permitirán el atraque de grandes mega-buques. La nueva grúa STS Malaccamax es uno de los modelos más grandes del mercado. Tiene 50 metros bajo spreader y 25 contenedores de manga.
Ayer se realizó en el Puerto de Barcelona la primera escala del buque Azargoun que forma parte del servicio ECL de HDASCO. El servicio se realizará de manera quincenal y operará 3 portacontenedores de la naviera iraní.
Los buques asignados son del tipo MPP (Multipurpose) y la operativa en el Puerto de Bilbao se llevará a cabo en la terminal SLP. El servicio es fruto de la unión del operador danés Licvem Shipping & Trading Aps con la nipona NYK Bulk & Projects Carriers, Ltd., en la que Combalia impulsará todo el desarrollo en España.
Noatum CTV y Valenciaport obtienen la certificación ISO 50001.
La plataforma llegó a la terminal de Noatum en Málaga el 7 de junio y salió de esta localización el 15 de octubre.
Cerca de 10 millones se llevarán a cabo en el período 2016-2018, de los cuales seis irán destinados a la adquisición de grúas.
Con esta actuación en el Puerto de Valencia, la terminal de Noatum se consolida como la de mayores dimensiones de todo el sistema portuario español.
El Puerto de Valencia movió en 2015 más de 4,6 millones de contenedores, récord histórico entre los puertos del Mediterráneo.