Con la certificación en las tres normas Plocan garantiza su compromiso continuo con la calidad, la seguridad y salud de los trabajadores, y con el medioambiente, a la vez que integra los ODS en su actividad habitual.
Nace con el objetivo de acompañar a las empresas portuarias de la comunidad de Canarias hacia una transición ecológica apostando por un desarrollo sostenible y capacitándolas de conocimientos en materia de gestión ambiental y modelos económicos innovadores como la economía azul o circular.
Esta medida se incluye dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, que solo a través de su política “Papel cero” evita cada año la emisión de cuatro toneladas de CO2 y el consumo de unos 50.000 litros de agua. Fiel a su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la compañía lleva a cabo acciones en más de 30 procesos con la premisa de que ‘cada pequeño gesto suma’
La viceconsejera de Economía se refirió al lema de Naciones Unidas de “Innovación para un oceáno sostenible” con motivo de la conmemoración del Día de los Oceános, y dijo que la innovación es para mejorar, “pero la podemos enfocar para el desarrollo sostenible, para contribuir a un desarrollo sostenible y a un uso responsable de los océanos”.
La Asociación Española de Normalización (UNE) lo destaca entre más de 4.000 normas similares de diversos sectores económicos.
La Consejera de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, informa en el Parlamento regional de que la Consejería ha puesto en marcha más de 40 acciones y estudios
La labor de la OMI para proteger el medio ambiente polar y la seguridad de la gente de mar y los pasajeros que navegan en las regiones polares ha recibido un renovado gracias a una donación de 500 000 dólares canadienses realizada por el Gobierno de Canadá.