El consejero Sebastián Franquis ha firmado ya el contrato, con una duración de dos años y una dotación de seis millones de euros, con la empresa naviera que comienzó el pasado día 31 de diciembre a prestar servicio entre los puertos de La Estaca y el de Los Cristianos
El contrato, al que se podrán presentar empresas de toda la UE, se licita bajo la fórmula de obligación de servicio público (OSP) para que entre en funcionamiento antes de finales de año.
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ultima las bases para licitar en las próximas semanas, con un valor de seis millones de euros, el concurso para la nueva obligación de servicio público (OSP) entre los puertos de Los Cristianos y La Estaca.
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda pone en marcha a partir de ahora la licitación del contrato de esa ruta bajo la fórmula de obligación de servicio público (OSP) y para que entre en funcionamiento el 1 de julio próximo.
Fabián Chinea solicita que el Gobierno inicie los trámites para la declaración de la OSP que abriría las puertas a la conexión directa entre La Gomera, La Palma y El Hierro. Esta iniciativa es clave para facilitar la movilidad, incentivar la economía, impulsar el turismo y avanzar en el equilibrio territorial.
La prórroga será por dos años, hasta el 31 de marzo de 2022, y tiene una dotación económica de dos millones de euros anuales.
Jesús Ramos insiste en fortalecer la cohesión de las islas occidentales con rutas permanentes y efectivas que faciliten la movilidad entre ellas. Hace un llamamiento a la recuperación de la línea entre Los Cristianos y Valle Gran Rey, que está suspendida desde el pasado mes de octubre.
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda y el Cabildo de El Hierro mantienen una reunión con las operadoras marítimas interesadas ante el inminente plazo de terminación de la Obligación de Servicio Público actual.
La cuantía de la prórroga de la ruta que tiene consideración de Obligación de Servicio Público asciende a 4,5 millones de euros
"El Hierro no tolerará ser la “papelera de reciclaje” de la conectividad de Canarias. Por ello, solicita que se revise la Obligación de Servicio Público marítimo entre Tenerife y El Hierro, firmada entre el Gobierno regional y la empresa adjudicataria, Caflaja, S.L. (Grupo Naviera Armas).
El vicepresidente del Ejecutivo canario asegura que ha habido “comunicación constante” con el Cabildo insular y la naviera.