La iniciativa ha sido propuesta por la patronal Oneport y respaldada por el resto de patronales portuarias. La unidad itinerante se activará casi de manera inmediata cuando haya solicitudes de grupos con al menos 10 personas para su vacunación.
Reclaman entre ambos 2 millones de euros al Wadowice II por lo que consideran una intervención de rescate.La Autoridad Portuaria y las patronales Asocelpa y Oneport considerán abusiva la reclamación y alegan que además atenta contra la credibilidad del Puerto de Las Palmas
Pedro Llorca: “Ha sido un año difícil y doloroso para mucha gente; es importante que las familias tengan este toque navideño al final de 2020”. La Autoridad Portuaria y las organizaciones habilitan seis puntos de recogida
El director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille Pomposo, rechaza la reclamación de Oneport sobre la incompatibilidad de Javier Climent, representante de la Federación Canaria de Empresas Portuarias, como miembro del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, a pesar de ser el director corporativo del Grupo Boluda.
José Mayor ha declarado que “Es necesario hacer un mayor esfuerzo global, a nivel nacional, pero es ineludible implementar soluciones urgentes para el Puerto de La Luz y de Las Palmas. Es el puerto más plural, en cuanto a actividad, de toda España".
La gota que colmó el vaso han sido las manifestaciones hechas por José Mayor en un medio de comunicación convirtiendo su opinión personal en declaraciones y en la posición de la patronal, lo que ha generado la salida entre jueves y viernes de asociados como Opcsa, Naviera Armas, Gesport, Securitas, Grupamar y el Perpétuo Socorro.
La terminal de contenedores OPCSA del Puerto de Las Palmas ha suspendido de forma cautelar su presencia en la patronal Oneport ante la postura que ha puesto de manifiesto su presidente en los últimos días.
Por José Mayor
Presidente de Oneport Canarias
Las Organizaciones Portuarias Asocelpa, Oneport, Fedeport, Provicanarias y Ateia ha manutvieron una reunión con el Banco de Alimentos y la Autoridad Portuaria de Las Palmas con el fin de preparar la campaña de Navidad de recogida de productos navideños.
El REC, con sede en Canarias, tiene por objeto posibilitar la competitividad de los buques mercantes de bandera española, a través de una serie de medidas homologables a las que ya existen en registros similares de otros países de la Unión Europea. Estas ventajas pueden combinarse opcionalmente con las ventajas que incluye la Zona Especial Canaria y la Reserva para Inversiones en Canarias.
Las patronales portuarias, Asocelpa, Oneport, Ateia-Oltra y Provicanarias organizan la Jornada Informativa “Efectos de la Implantación del Brexit en el marco económico canario” impartida por el eurodiputado popular, Esteban González Pons.
Las patronales portuarias destacan que este instrumento ofrece incentivos fiscales y sociales en el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, el IRPF, el impuesto de sociedades, cotizaciones a la seguridad social, además de aportar las ventajas que incluye la Zona Especial Canaria.
Los candidatos de Vox al Congreso por Las Palmas y al Senado por Gran Canaria, mantuvieron ayer sendas reuniones con miembros de la junda directiva de Fedeport y con directivos de las patronales portuarias Asocelpa, Oneport, Ateia y Provicanarias enlos que abogaron por facilitar la gestión empresarial.
Los representantes del Psoe incidieron en el apoyo decidido al puerto, con el compromiso de activar todos los proyectos que se han parado, y en especial, como prioritario, la ampliación de La Esfinge para reducir la agitación en la Dársena.
La jornada, que tendrá lugar mañana jueves, 11 de abril, en el edificio de la Zona Franca de Gran Canaria, va dirigida a las empresas del sector portuario e industrial, a sus gerentes, responsables técnicos, responsables financieros, además de asociaciones portuarias e industriales.