La primera salida de la ARC será el próximo domingo, 7 de noviembre, rumbo a la isla de Granada, con 70 veleros y escala en Cabo Verde; la ruta principal, la ARC, partirá el 21 de noviembre con 150 veleros y destino en Santa Lucía. La ARC celebrará el fin de año en la capital grancanaria y confirma una tercera salida el 9 de enero de 2022, con 75 veleros rumbo a santa Lucía
La regata ARC Plus la organiza World Cruising Club con el impulso del Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Puerto de Las Palmas y las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La prueba, que reúne a unas 70 embarcaciones que parten rumbo a la isla caribeña de Santa Lucía (con escala previa en Cabo Verde), tiene previsto su arranque hoy en el Muelle Deportivo de la capital grancanaria.
La ARC Plus partirá, el próximo domingo 6 de noviembre, con 73 cruceros, y la prueba principal lo hará el domingo, 20 de noviembre, con 224 veleros El Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa de actividades para incentivar el conocimiento de los principales recursos turísticos de la capital, entre ellos, el Castillo de La Luz, el Museo Canario y el Museo Néstor. Luis Ibarra, presidente de Puertos de Las Palmas, ha manifestado que, debido a la relevancia del evento, el próximo año se crearán 90 nuevos puntos de atraque en el Muelle Deportivo, a los que se añadirán otros 1.200 previstos gracias a un concurso abierto a la iniciativa privada.
Los regatistas tiene a su disposición ofertas especiales y descuentos en visitas guiadas a museos de la ciudad y servicios turísticos que ha diseñado la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La regata, que será presentada oficialmente mañana jueves, 3 de noviembre, contempla dos salidas transatlánticas. La primera, la ARC Plus, el próximo domingo, y la prueba principal, la ARC, el domingo 20 de noviembre.