Los investigadores de la ULPGC han realizado el algoritmo que calcula la actividad y frecuencia respiratoria del pez, así como el hardware del sensor.
La 'Tercera Conferencia Internacional en Inmunología de Peces y Moluscos' reunirá los principales líderes en investigación mundial sobre la materia para debatir sobre la salud de estas especies acuáticas para la seguridad del consumo humano y su uso como modelos para el desarrollo de la investigación biomédica.
Desde mediados de junio, los voluntarios de la RedPROMAR han reportado la presencia de trompeteros y otras especies.
La Declaración de Malta MedFish4Ever, un ejemplo práctico del éxito de la política europea de vecindad, establece un programa de trabajo detallado para los próximos diez años, sobre la base de objetivos ambiciosos pero realistas.
Se han publicado 11 artículos científicos que incluyen: los efectos de los parásitos zoonóticos en los peces y en la salud de los consumidores, el papel de las comunidades fúngicas como supresores de otros hongos y el efecto positivo de varias sustancias que minimizan el efecto negativo de parásitos en las agallas de la dorada.
Científicos del IEO han liderado un trabajo que supone la primera descripción del uso del olfato ante distintos estímulos químicos en una especie mediterránea.