La Asooación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ha comunicado la marcha de su actual secretario general para iniciar un nuevo proyecto profesional que algunas fuentes señalan en Bergé.
Ambas asociaciones consideran que una colaboración activa potenciará el intercambio de experiencias y conocimiento y favorecerá el beneficio mutuo. Ambas patronales prosiguen con su política de alianzas con las principales asociaciones del sector de la logística y el transporte a nivel nacional.
El secretario general de ANESCO, Pedro García, destaca “la bajada de la tasa de ocupación y la optimización de las inversiones públicas” como “propuestas para la mejora de la competitividad”. El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, incide en “la importancia de las inversiones públicas y privadas, y de las empresas estibadoras en particular, llevadas a cabo en Bilbao”.
Las modificaciones legales recientes en el sector de la estiba y el estado de la negociación colectiva son otros de los temas abordados por Pedro García ante una treintena de empresarios andaluces.
Para la patronal, aún queda un camino por recorrer, siendo necesaria “mayor flexibilización en la organización del trabajo; optimización de los equipos; impulso a la formación y apuesta por la automatización y digitalización de los puertos”.
El secretario general de ANESCO participó en los encuentros “Los viernes de la Cámara” de Bilbao con la ponencia “Presente y futuro de la estiba portuaria”. García Navarro apuesta por la colaboración público-privada y para ello apela a una “adecuada política de inversiones y tasas”
El secretario general de Anesco valora positivamente la iniciativa de Puertos del Estado y solicita actuaciones que fomenten la participación de todos los agentes. La patronal de la estiba propone la creación de grupos de trabajo y define 9 propuestas de mejora relevantes.
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras celebró a principios de julio su Asamblea General donde acordó la creación de una Secretaría General que ocupa Pedro García Navarro, su director gerente hasta ese momento, quien ostenta la representación institucional de Anesco y la portavocía de la asociación ante las Administraciones Públicas y el conjunto de la sociedad. SpanishPorts ha querido hablar con este sevillano ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada sobre la etapa que afronta ahora la patronal que representa.
La asociación aprueba la reforma sus estatutos, con el cambio de domicilio social y la reorganización de sus órganos en la Asamblea General celebrada en Madrid.