Desde hace cincuenta años, la acuicultura se propone como alternativa a un mar esquilmado, afectado por la contaminación y el cambio climático, y donde la mayoría de las especies comerciales para consumo está en situación de sobreexplotación
Incremento de las exportaciones de conservas y preparados de pescados y mariscos, en un 12.95% en volumen y un 20.80% en valor, en los cinco primeros meses del año.
Un nuevo informe de WWF sobre el futuro del suministro mundial de pescado, realizado por WWF Alemania, concluye que en 2050 millones de personas en países en desarrollo ya podrían no tener acceso al pescado como fuente básica de alimentos y proteínas.
Es la más exhaustiva y rigurosa de las publicadas hasta el momento con casi un centenar de especies analizadas. Una herramienta que permite a los consumidores saber cuáles son las especies que pueden consumir.
Las investigaciones indican que el riesgo por ingesta de mercurio debido al consumo de productos pesqueros no es tan importante como se ha venido indicando.
La organización espera que la aplicación permita disminuir la presión pesquera que sufren los océanos al aumentar la información de que dispone la ciudadanía.