Toledo pide a PIPE que siga la estela de Puertos del Estado y del MITMA e incremente la inversión privada en puertos. Asimismo apuesta por la bajada selectiva de tasas en aquellas Autoridades Portuarias cuyos resultados económicos lo puedan permitir.
El fondo First State se incorpora como socio a la Plataforma de Inversores en Puertos Españoles.
PIPE propone una reducción progresiva de las tasas portuarias para conseguir un impacto positivo sobre la economía real y la mejora de la competitividad de los puertos.
PIPE ha transmitido sus dos principales líneas de actuación: Una, a medio plazo, en cuanto a la necesidad de revisar el modelo portuario actual y la segunda, de carácter más inmediato, al respecto de la reducción de las tasas de ocupación, por su efecto positivo en la economía real.
La PIPE considera además necesario abordar un ajuste en las tasas aplicadas a los concesionarios de los mismos.
PIPE acusa a Coordinadora de utilizar el chantaje para conseguir firmar acuerdos individuales con las empresas portuarias y no someterlas a paros desconvocando la huelga en sus terminales.
Debido a “la desviación de los objetivos acordados inicialmente” y por “la injerencia en los ámbitos de actuación de otras asociaciones empresariales como ANESCO”.