El planeador submarino, puesto en operación en aguas de Finisterre, pertenece a la flota de vehículos autónomos de Plocan e integra una configuración específica de sensórica oceanográfica para la medida de parámetros biogeoquímicos del agua de mar, entre la superficie y una profundidad máxima de 1000 metros, lo que ha permitido generar más de un millón de registros para cada uno de los parámetros indicados
Durante quince días y navegado algo más de doscientas millas náuticas, el planeador a realizado inmersiones cada tres horas a mil metros de profundidad, lo que ha permitido recabar cerca de un millón de datos de cada uno de los cinco parámetros biogeoquímicos del agua de mar observados (temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, clorofila y turbidez)
Se espera que este proyecto permita la automatización de toma de decisiones mientras se pilotan planeadores submarinos en alta mar, lo que puede contribuir en el futuro a operar grandes flotas de planeadores de manera eficiente y por tanto reducir costes.