Las operaciones han abarcado ámbitos locales, nacionales e internacionales en respuesta a iniciativas propias y a numerosas solicitudes por parte de potenciales usuarios de la infraestructura con necesidades de observación del medio marino a través de dispositivos móviles no tripulados de última generación, atendiendo a sus prestaciones en seguridad, fiabilidad y sostenibilidad del medio
El presidente de Canarias remarcó que este marco estratégico trasciende el ámbito de actuación del Ejecutivo canario y se concibe como un instrumento de todos los agentes económicos, sociales, educativos y culturales que lo respaldan. “Tenemos una hoja de ruta clara para nuestro futuro. Por primera vez en décadas, sabemos la Canarias que queremos ser”, afirmó
A través de la firma de un convenio, el acuerdo permite transformar la infraestructura de comunicaciones de PLOCAN a fibra óptica para cumplir los requisitos de alta capacidad, fiabilidad, seguridad, flexibilidad y control comunes a todos los centros de investigación de su categoría
Se abordarán los siguientes temas: ruido antropogénico, acústica, acústica para el estudio de la geofísica marina, bioacústica, tecnologías para la observación del sonido submarino, campos sonoros en puertos y otros espacios restringidos, dispositivos de observación acústica y buques autónomos de superficie, y observación de la actividad de forrajeo de los cachalotes abisales
El wave glider registra poca afectación en temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y otras variables en la zona marina, así como la presencia de mamíferos marinos habituales en la zona
Se interesó por la realización de acciones conjuntas en el ámbito de las energías renovables marinas y la acuicultura.
El objetivo fue conocer las actividades, servicios y proyectos de la ICTS (Infraestructura Científica y Técnica Singular) y para establecer futuras líneas de colaboración en el ámbito de la economía azul
La demanda de accesos a servicios e instalaciones de la Infraestructura Científico Técnica Singular la configuran como el espacio idóneo para desarrollar nuevos proyectos e iniciativas y para validar nuevas tecnologías dentro del sector de la ciencia y la tecnología marina; elegido por empresas, universidades y centros de investigación
El director de Plocan destacó la gran cooperación con entidades portuguesas, pues el 64% de los proyectos ejecutados por la Plataforma Oceánica de Canarias han tenido socios portugueses, siendo la relación con Portugal intensa y continua, no solo en proyectos sino también en redes de observación oceánica, con otros bancos de ensayo, con Air Centre, etc.
El METCentre y PLOCAN son dos centros de prueba líderes en eólica marina flotante en Europa. Los socios han considerado que, actuando conjuntamente, los centros de pruebas pueden desempeñar un papel importante en la transición europea de la energía verde
Este workshop tendrá lugar mañana miércoles 24 de marzo de 09.30 a 14.00 UTC (hora Canaria) y contará con agentes clave de la cadena de valor (industria, academia, administración y sociedad), con el objetivo de analizar las sinergias y oportunidades de combinar la acuicultura offshore con diferentes formas de energías marinas
El vicepresidente visitó hoy la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias y explicó que el proyecto se financiará con cargo al React-EU
José Joaquín Hernández Brito, informó al diplomático noruego de las últimas iniciativas puestas en marcha, entre las que destaca el proyecto europeo Bringing Offshore Ocean Sun to the global market (BOOST) para el desarrollo de una planta fotovoltaica marina flotante que se probará en el banco de ensayos de PLOCAN
Para ello, se va a construir e instalar un prototipo de la plataforma multiuso frente a la costa de Innouses, una isla de unos 800 habitantes ubicada en el mar Egeo (Grecia). La plataforma multiuso proporcionará hasta el 60% de la electricidad proveniente de fuentes renovables, y el 100% de agua dulce para cubrir las necesidades de la isla
El enorme interés para la puesta en marcha de estos programas de observación estaba en obtener datos suficientes que ayudaran a evaluar el posible impacto de las actividades humanas sobre los ciclos naturales de la Tierra. La ESTOC forma parte de los principales programas de observación europea
Las seis acciones atlánticas conjuntas abarcan la acuicultura, la biotecnología, acceso a datos de forma abierta y basada en principios “FAIR”, una red atlántica de infraestructuras de investigación, la educación, y la formación técnica y científica.
Una infraestructura de investigación financiada por los países europeos, que mide los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, en todo el continente europeo y los océanos adyacentes.
Un grupo de trabajo estudiará las formas de colaboración más adecuadas. Se investigará el comportamiento del algunas especies y se analizarán la gestión de los residuos plásticos y la selectividad de las artes de pesca.
En los últimos diez años Plocan ha participado en 86 proyectos, con 939 socios involucrados pertenecientes a 553 entidades de 49 países, siendo el 52 por ciento socios del sector público y el 48 por ciento del sector privado, y que en 2019 participa en 50 proyectos, que involucran a 618 socios de 45 países.