Con este proyecto estratégico de logística nacional, España se situará a la vanguardia de Europa en el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de mercancías. Esta pionera plataforma tecnológica reunirá toda la información de la cadena logística y asegurará la interoperabilidad entre los diferentes modos y nodos de transporte de mercancías nacionales y su integración a nivel internacional, optimizando la eficiencia y la seguridad en las transacciones.
Esta herramienta permitirá agilizar la información “extremo a extremo” de la cadena comercial entre ambos puertos. El puerto de Tianjin es el 10 del mundo en tráfico de contenedores. Con este acuerdo, ambos puertos afianzan su colaboración después de los acuerdos firmados en 2017.
La mayor terminal contenedores del Puerto de Las Palmas implanta el sistema operativo Navis, que mejora todos los rendimientos entre un 30% y un 40%
Es uno de los proyectos que se han abordado durante la reunión semestral de la International Port Community Systems Association (IPCSA), que aúna a 35 operadores de puertos y aeropuertos de los cinco continentes, y que se ha celebrado en la ciudad holandesa de Rotterdam. Durante el encuentro se han analizado los avances a nivel mundial de los Port Community Systems (PCS), las plataformas tecnológicas para la gestión centralizada de solicitudes y prestación de servicios, así como la evolución de la gestión electrónica de la logística del sector marítimo y aéreo.