Manuel Marrero: “el Gobierno de Canarias debe certificar la defunción administrativa de este proyecto imposible que supondría un nuevo atentado medioambiental para nuestras costas”. El grupo parlamentario considera que el Ejecutivo debe dejar ese puerto sin dotación presupuestaria y “buscar alternativas al tráfico marítimo en la provincia occidental que pasen por la adecuación, modernización y mejora de las infraestructuras actuales”
Por Manuel Marrero @manolomarrerom
Diputado del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias
“Para coger basura del fondo del mar o simples muestras científicas se les exige a estas asociaciones sin ánimo de lucro un título profesional como si fueran a trabajar en la construcción de diques”.
El grupo parlamentario propone el de Granadilla, “que nunca ha sido utilizado”, como alternativa al colapso del puerto de Los Cristianos. Manuel Marrero: “nunca va a obtener los certificados medioambientales necesarios, así que sus defensores deberían abandonar toda esperanza y archivarlo en la gaveta de los proyectos imposibles”.
El grupo parlamentario defiende que la mejora de la red viaria prevista en los Presupuestos de 2021 “debe perseguir la seguridad vial y la accesibilidad sin continuar ocupando más territorio con autopistas, carreteras u otras vías”.
Manuel Marrero ha propuesto al Gobierno de Canarias impulsar la soberanía energética, convertir a las Islas en la referencia tecnológica en Destinos Turísticos Inteligentes y abordar las modificaciones para acabar con las trabas burocráticas y administrativas que lastran el crecimiento del comercio electrónico.
El coste del agua potable del grifo “no llega a dos euros por cada metro cúbico” y, sin embargo, por esa misma cantidad de agua embotellada “pagamos 300 euros como mínimo”.
Francisco López, secretario de Organización de Podemos Canarias, ha asegurado que “desde nuestra organización nos oponemos rotundamente a las dos leyes aprobadas por el Gobierno marroquí, que de forma unilateral delimita su espacio marítimo con el Estado español, lo que incluye las aguas canarias”.
El área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife quiere impulsar la declaración de las Reservas Marinas de Interés Pesquero de Anaga y Teno, por lo que ha instado a la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias para que retome los contactos con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el objetivo de analizar el contenido de ambos expedientes y actualizar las solicitudes presentadas.
Por Manuel Marrero
Diputado del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias
“Clavijo y Pablo Rodríguez nos han mentido a todos. No hay fondos europeos aprobados para esta macroinfraestructura”, lanzó Noemí Santana.
“Mientras otros piensan en Canarias como plataforma para atentar contra los países vecinos, nosotros apostamos por la solidaridad y la cooperación con el continente africano”
El Grupo Parlamentario Podemos Canarias ha conseguido el respaldo unánime de la Cámara regional a su iniciativa para que se inicie “el procedimiento necesario para la convocatoria de una nueva Convención sectorial sobre el Derecho del Mar” con el fin de que el espacio marítimo de las Islas “sea internacionalmente equiparado al de un Estado Archipielágico”.
Canarias tiene desde el año 1984 competencias para autorizar las obras e instalaciones de vertidos industriales y contaminantes en las aguas del litoral, así como la inspección de las mismas, y desde 1986 se ha incumplido la legislación sobre el censo de vertidos autorizados, tal y como ha denunciado este miércoles en sede parlamentaria el diputado de Podemos Canarias Manuel Marrero.
Manuel Marrero invita a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, “a que se traslade a El Hierro y abra las negociaciones con las diversas partes implicadas para que cuanto antes sea una realidad el Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas”
La inicitativa también se exige que España “abra urgentemente vías diplomáticas” a través tanto de las instituciones del Estado como de la Unión Europea “para instar a Marruecos a que desista en su interés por alentar este tipo de actividades altamente contaminantes".
El diputado de Podemos Canarias Francisco Déniz, ha acusado al Gobierno de “hacer puro teatro” y “mentir” respecto al puerto de Granadilla, ya que “no va a servir para la reparación naval” de las plataformas petrolíferas, sino como “refugio de las mismas” mientras esperan nuevos destinos.