El 13 de diciembre se presentará en Valencia la segunda convocatoria de innovación abierta del Fondo Ports 4.0 para startups y empresas tecnológicas desde el Hub de Innsomnia. Se abre para dos de los tres programas del Fondo: ideas y proyectos comerciales, con ayudas de hasta dos millones de euros por proyecto. Puerto de Valencia y la UTE KPMG-Innsomnia, oficina técnica de Puertos del Estado, presentarán los detalles de la próxima convocatoria dotada con 6,75 millones de euros y analizarán los resultados de la primera
Durante el acto, la SPEGC, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Puertos del Estado informaron a los participantes de la convocatoria Ports 4.0, que financia ideas incipientes con aplicación en el ámbito logístico-portuario con una cuantía fija de 15.000 euros por propuesta seleccionada.
A través de una jornada, se hizo un repaso de la documentación técnica y administrativa que hay que presentar y se respondieron a las dudas más frecuentes que existen durante el proceso
La tecnología ha llegado para quedarse y así lo demuestra su implantación en sectores como la construcción en donde se busca el desarrollo de infraestructuras sostenibles, innovadoras y eficientes. De ahí nace este nuevo concepto en el que las ciudades inteligentes incluyen en sus planos al mar con el objetivo de cohesionar puertos y ciudades
SUBMA será realizado por un consorcio de empresas canarias con el objetivo de desarrollar un vehículo autónomo AUV para la limpieza de cascos de buques con recogida simultanea de biofouling.
El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario aprueba de manera definitiva los proyectos comerciales seleccionados. Francisco Toledo: Estamos determinados a seguir potenciando la innovación en los puertos porque repercutirá en la competitividad de toda la cadena logística
Este evento tendrá lugar hoy miércoles 9 de junio a las 11:00 horas. Colaboran en el desarrollo de las jornadas la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y cuentan con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Puertos del Estado
Participan 8 proyectos del sector marino-marítimo con un alto valor añadido que aplican de manera novedosa tecnologías como cámaras térmicas, sistemas de balizas, VR/AR, luz ultravioleta profunda, entre otros
La organización europea centra la 12ª edición del Premio en la promoción de ecosistemas de innovación abierta en torno a la relación puerto- ciudad.
Animó a todo el sector a presentar proyectos con una componente innovadora, “no necesariamente disruptivos”, que atraigan talento y promuevan la innovación en el sector público y privado asociado a la cadena logística y del comercio internacional.
El Fondo Ports 4.0 adjudicará hasta 20 millones de euros en su primera convocatoria. Pretende la explotación permanente y la consolidación de un ecosistema Tradetech que favorezca la atracción de talento e innovación al sector del comercio, la logistica y el transporte.
El fondo ha estado presente en el South Summit con stand propio.
Acogerá a empresas, startups, estudiantes de doctorado e investigadores; y permitirá impulsar el Fondo Puertos 4.0., cuyo contenido se ha dado a conocer a la comunidad portuaria. Este hub para la mejora competitiva del puerto complementa otros programas vascos de innovación y se encuadra en el Plan estratégico de la Autoridad Portuaria.