Presupuestos Generales del Estado

​El incentivo fiscal de la Zona Especial Canaria crece un 80,5 % en los Presupuestos de 2022

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PLPGE) de 2022 prevé un incremento del 12% en beneficiarios de la ZEC, así como una estimación financiera de un 80,5% superior alcanzando los 30.920.000 euros. El Estado mantiene el incremento del 14% de las transferencias a la ZEC en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales para 2022. Estas medidas se unen a la exclusión del ZEC y los incentivos del régimen canario del impuesto mínimo, mejorando la competitividad fiscal de Canarias

Llorca anuncia que los Presupuestos incorporan cambios regulatorios que mejorarán la competitividad de los puertos

Las medidas contribuirán a reducir los costes de paso de las mercancías por los puertos españoles. Ingresos por encima de los 1.000 millones de euros e inversiones por importe de 803 millones.

​La inversión prevista por Adif en los PGE 2018 garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos para la renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras en 2021.

Los presupuestos del actual ejercicio son los necesarios para seguir avanzando en la obra, y la inversión será creciente en los años siguientes hasta completar los 350 millones comprometidos para la renovación (2020) y su posterior electrificación (2021).

​El proyecto de presupuestos generales del estado otorga a las Zonas Francas canarias el recurso financiero

El Impuesto de Sociedades generado por las empresas instaladas en las ZFs será destinado a financiar la actividad de los Consorcios y al desarrollo económico de sus áreas de influencia.

Fomento incluye una bajada del 10% de la tasa portuaria de la mercancía en el proyecto de los PGE 2018

Las cuantías básicas de las tasas del buque, del pasaje y de utilización de la zona de tránsito se mantienen sin modificaciones.

Sorpresa en la industria canaria ante el recorte de tres millones en la compensación al transporte para 2018

(CANARIAS AHORA). La patronal Asinca lamenta esa reducción de fondos en la subpartida destinada a la industria local dentro del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado, aunque muestra su confianza en que se subsane con las enmiendas

La economía española crecerá un 2,7% este año y se crearán cerca de medio millón de nuevos empleos

El PIB sube cuatro décimas respecto a la última previsión realizada por el Gobierno el pasado octubre. La tasa de desempleo se situará en el 15% al cierre del año, con cerca de 350.000 personas menos en paro. La inversión y las exportaciones son los dos componentes más dinámicos del crecimiento en este ejercicio. Por tercer año consecutivo, tanto la demanda interna como la externa contribuyen a la mejora de la economía.

Toledo informa a la Comunidad Portuaria del récord de tráficos en PortCastelló

El puerto de Castellón comenzará a trabajar en un nuevo Plan Estratégico tras alcanzar los objetivos marcados en el plan vigente.

Los presupuestos del Estado incluyen este año las bonificaciones al sector offshore que pedía el Puerto de Las Palmas

Las cuentas estatales contemplan los incentivos solicitados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas con el fin de poder competir en igualdad de condiciones con otros puertos cercanos en la captación de embarcaciones del sector offshore.

Alberto López-Asenjo: "Nuestro objetivo es potenciar la actividad pesquera como motor económico para las comunidades costeras en su vertiente social, económica y medioambiental"

Indica que se incidirá en el programa de control e inspección, en la política estructural y en las actuaciones sobre economía y comercialización pesquera. Y se apostará por la acuicultura, la investigación y los estudios científicos, el impulso de las Reservas Marinas y la cooperación internacional.

Puertos del Estado modifica el Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria de Las Palmas para primar al Puerto de Arrecife

La representación del sector empresarial en el Puerto de Las Palmas, aglutinada en torno a Fedeport, por un lado, y Asocelpa, por el otro, reclama un trato justo en la distribución de las inversiones portuarias en la provincia de Las Palmas. 

El Cabildo de Gran Canaria insta al Estado que aporte los 11 millones para el paseo de Las Marañuelas a Anfi de Mogán tras 20 años de espera

El Cabildo compara la dejadez del Estado español hacia este proyecto con otras inversiones, como los 10,9 millones de euros para mejoras en un tramo de 1,2 kilómetros en la costa de Badalona o los 21 millones invertidos en las costas de Andalucía, además de los 3,1 millones aportados para la mejora de la Playa de Martiánez, en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz.

Puertos del Estado contará con un presupuesto de inversiones de 864 millones de euros para 2017

Además, con la consolidación del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria para la mejora de las condiciones de accesibilidad terrestre a los puertos (viaria y, sobretodo, ferroviaria), está previsto que se inviertan 226,8 millones de euros en accesos a puertos en 2017. Está previsto que la inversión privada en los Puertos del Estado alcance los 981 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 65% respecto a la ejecución del 2016.