Los empresarios canarios estuvieron representados por directivos de Naila Business, Grupo Stier, Boluda&Suárez Cargo, Repnaval, Wedge Global e Iprocel.
Las organizaciones canarias se reunieron en Bruselas con representantes de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea para dar a conocer estos proyectos en los que se está trabajando, proyectos que, según la Comisión Europea, encajan perfectamente con los objetivos y planteamientos de la DG Energía
El galardón fue entregado a Germán Suárez Calvo, CEO de la compañía, por la titular de la Consejería de Economía, Elena Máñez, en el transcurso de FICA, iniciativa dirigida a consolidar un espacio de análisis y debate sobre la internacionalización de Canarias, con especial referencia a la perspectiva social y económica y a la innovación en la internacionalización
Y en disposición de dar respuesta a nuevos servicios a buques, mercancías y tripulaciones. Además, los centros de fabricación, reparación, ensamblaje y montaje ya establecidos en Canarias, vienen demostrado su alto grado de excelencia en la ejecución de proyectos de diferente índole, particularmente para el sector del Oíl & Gas, y su adaptación al sector eólico offshore será ágil y sólida
El seminario web tendrá lugar el próximo día 2 de noviembre, y será clausurado por el presidente del Gobierno de Canarias
Este programa, diseñado para todas las empresas canarias con interés y perfil licitador, está enfocado en paquetizar los apoyos necesarios para dotar a las empresas de conocimientos y herramientas específicas, que les permitan acceder a las crecientes oportunidades del mercado multilateral.
Organizado por el Departamento de Comercio de EEUU a través de la embajada de Madrid, en colaboración con la MTS, el panel de la Conferencia de los Océanos tiene como objetivo impulsar la colaboración entre empresas, actores y grupos estadounidenses interesados en oportunidades comerciales y de colaboración con empresas canarias de economía azul que presten servicios de tecnología marina, medioambiental y energética.
Clement Amoako vicepresidente de la FEWACCI se refirió a sectores como pesca, turismo, aerolíneas y consignatarias marítimas y alentó a los empresarios canarios a aventurarse en el mundo de los negocios de la mano de sus contrapartes africanas y crecer juntos. José Segura, director general de Casa África, se refirió a un incremento de las rutas marítimas entre Canarias y los puertos cercanos situados en la costa occidental africana, defendiendo rutas marítimas entre ambos territorios que logren incrementar el volumen de negocios e intercambios entre ellos.
Marine Technology Society (MTS) promueve la concienciación, la comprensión y el avance y la aplicación de la tecnología marina, con la misión de facilitar una mayor comprensión de la relevancia de la tecnología marina en cuestiones globales más amplias
El objetivo de la reunión mantenida en Galicia con Navantia y sus empresas colaboradoras Nervión Industries y Windar es el de afrontar los retos que supone la expansión masiva de esta industria y las ventajas de Canarias como destino de inversión
Los objetivos que se persiguen el apoyo para la comercialización de la marca “Puerto Seguro” y diversificar la actividad portuaria en el desarrollo de actividades alineadas con los objetivos ODS, economía azul y consolidación del puerto como Hub internacional en el ámbito de la logística y transporte marítimo internacional
El objetivo de esta misión comercial es el establecimiento de acuerdos para la cooperación entre las grandes compañías navales y los puertos y empresas canarias que proyectan inversiones en esta actividad pujante en el archipiélago y que se ha erigido en exponente básico de la economía azul en las islas
Se celebrará los días 21 a 24 de septiembre de 2021 en San Petersburgo. El coste total de la acción es de 1.500 euros, aportando PROEXCA el 70% del coste como apoyo a la participación, debiendo abonar la empresa el 30%
Los objetivos principales son fortalecer la red cameral, tanto española como africana y a su vez entre ellas; la búsqueda de sinergias y posibles vías de colaboración; promover las relaciones comerciales y de inversión entre las empresas de España y países de la CEDEAO; y la posible movilización de recursos financieros
La Zona Especial Canaria y la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca) acuden juntas por primera vez al Mobile World Congress en Barcelona.
Este evento tendrá lugar hoy miércoles 9 de junio a las 11:00 horas. Colaboran en el desarrollo de las jornadas la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y cuentan con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Puertos del Estado
Participan 8 proyectos del sector marino-marítimo con un alto valor añadido que aplican de manera novedosa tecnologías como cámaras térmicas, sistemas de balizas, VR/AR, luz ultravioleta profunda, entre otros
Los incentivos fiscales y los centros de investigación hace que Canarias sea un lugar ideal para el testeo de productos y pruebas piloto. El sector con mayores oportunidades diría que son las energías renovables offshore
A través de La Fundación Puertos de Las Palmas y la colaboración de Proexca y operadores privados como Silos Canarios y B&S Cargo, hoy se inició un evento que durará hasta el próximo lunes, en el que habrá 9 reuniones virtuales con productores y cargadores brasileños
El informe de balance final de la Virtual Launch & B2B Opening celebrada en noviembre resalta la inscripción de 240 entidades, entre las que se establecieron 414 contactos directos