Programa Mundial de Alimentos

El PMA renueva su permanencia en el Puerto de Las Palmas

La operaciones de la base del Programa Mundial de Alimento se se potenciarán aún más tras las obras previstas por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con el desplazamiento de las naves más cerca del mar, hacia el interior del Puerto para una mayor operatividad de la logística

Puertos de Las Palmas felicita “con orgullo compartido” al PMA por el Nobel de la Paz 2020

Luis Ibarra: “Es un orgullo compartido para este puerto, una de las dos únicas bases logísticas del mundo que combinan alimentos y material para emergencias, que el Programa Mundial de Alimentos haya obtenido el mayor reconocimiento internacional en su ámbito”

El PMA opera en Las Palmas desde 2012 y su logística portuaria ha sido determinante en las crisis del ébola y de Boko Haran en Nigeria

El PMA galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), que cuenta con una de sus sedes logísticas más importantes en el Puerto de Las Palmas, ha sido galardonado "por sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones para la paz en las zonas afectadas por conflictos y por actuar como motor de los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto ".

El Puerto de Las Palmas se posiciona como eje crucial en logística hacia África ante la Red Mundial de Ciudades Portuarias

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la responsable del Programa Mundial de Alimentos exponen el relevante papel de los Puertos de Las Palmas en la logística y en la operatividad de la cadena solidaria con los países africanos con los que la organización solidaria coopera

Puertos del Estado felicita la navidad al sistema portuario y promueve la colaboración con el Programa Mundial de Alimentos


En la felicitación navideña se menciona a la “gran familia portuaria”, compuesta por 5.000 empleados públicos y cerca de 100.000 trabajadores que prestan servicios especializados en empresas ubicadas en los puertos


El ayuntamiento solicita a Puertos de Las Palmas el traslado de las naves humanitarias

El ayuntamiento de la capital grancanaria ha presentado al Puerto los proyectos básicos denominados “Nave Industrial y Edificio Corporativo del Programa Mundial de Alimentos (P.M.A.)”, y  “Nave Industrial y Edificio Corporativo de la Cruz Roja” para su traslado a una zona interior del recinto portuario.

​Chacón y Cardona comprueban el primer envío combinado desde Las Palmas del Programa Mundial de Alimentos

En enero de 2019 la actividad de WFP en el Puerto de Las Palmas alcanzará las 500.000 toneladas transbordadas. Puertos del Estado lanzará una campaña de Navidad en apoyo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

El Puerto de Las Palmas recibió ayer 6.500 toneladas de Sorgo para el Programa Mundial de Alimentos

Silos Canarios recibía ayer el carguero Alence N. con una partida de sorgo blanco que posteriormente se distribuirá, previsiblemente en contenedores para distintos puntos de África Occidental.

Alfonso Dastis visita la base logística del Programa Mundial de Alimentos en Las Palmas de Gran Canaria

La base logística, situada en el Puerto de Las Palmas, es un centro clave para responder a las necesidades humanitarias de África Occidental. Se ha convertido en una referencia regional y mundial en la respuesta a situaciones de emergencia humanitaria.

La petición de más ayuda para el Programa Mundial de Alimentos gestionado desde Gran Canaria será votada en el pleno del Cabildo

La colaboración entre el Gobierno de España y el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas permitió en 2012 la apertura de un centro para proporcionar alimentos y material de auxilio a África del Oeste en el Puerto de la Luz. 

El PMA realiza desde Gran Canaria un envío de alimentos a Mauritania financiado por España y Japón

El Programa Mundial de Alimentos enviará desde el Puerto de Las Palmas alimentos destinados a mejorar el estado nutricional de los niños menores de 5 años que sufren de malnutrición aguda moderada en las regiones de Gorgol y Guidimaka

El Programa Mundial de Alimentos mueve 84 mil toneladas de mercancía en el Puerto de Las Palmas en lo que va de año

Pablo Yuste,director del Centro Logístico del Programa Mundial de Alimentos en el Puerto de Las Palmas, centra estos días sus esfuerzos en agilizar envíos urgentes de alimentos y material de emergencias hacia un país en conflicto, Nigeria. Yuste ha regresado recientemente del país africano, donde ha participado en la puesta en marcha de la ayuda humanitaria a millones de personas que se encuentran en situación de crisis alimentaria.