La Declaración de Madrid ha sido aprobada en una sesión de alto nivel inaugurada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El texto insta a la comunidad internacional a acometer nuevas iniciativas de conservación de la biodiversidad y frenar el impacto de la actividad humana en zonas sensibles del océano austral
La campaña enfocada en aumentar la protección de las aguas de la Antártida, recibió un gran impulso con el anuncio de que la actriz y activista Pamela Anderson se unirá al grupo Antarctica2020 en sus esfuerzos para garantizar una mayor protección de las aguas que rodean a la Antártida
Se trata de un proyecto ambicioso y pionero, que busca ofrecer soluciones a los vacíos que existen actualmente en relación a la conservación de esta especie
De ésta, 1.128.000 irán al ente público Puertos del Estado y Autoridades Portuarias para su distribución en el ámbito del sector marítimo, incluida a la entidad pública empresarial Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).
En esta primera semana de crisis sanitaria los estibadores han reforzado su actividad, cumpliendo con las medidas de seguridad exigidas por las autoridades, para dar respuesta a esta demanda
Estas medidas limitan a 10 millas náuticas la velocidad a la que deben transitar las embarcaciones por las áreas de navegación establecidas.
El debate estará precedido por una presentación de fotografías a cargo de Francis Pérez, fotógrafo canario ganador del prestigioso premio World Press Photo, que ilustran de manera impactante la problemática abordada: las amenazas medioambientales que sufren las especies marinas en aguas canarias.
La nueva norma clasifica las playas en función de su nivel de peligrosidad y determina los recursos de salvamento y prevención que deben llevar aparejados
España incrementó entre 2012 y 2016 su superficie marina protegida del 1 al 8%, hasta los actuales 72.500 km2, y el objetivo es llegar al 10% en 2020. La Red de Parques Nacionales ya tiene 16.000 hectáreas marinas y se trabaja para crear el primer parque exclusivamente marino en la isla de El Hierro.
La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, ha presidido una reunión con los directores generales de las Comunidades Autónomas litorales en la que ha señalado la importancia de la gestión conjunta del medio marino.
Explica que este Gobierno ha sido el primero en impulsar Estrategias para dar estabilidad a nuestro litoral y minimizar los daños que se pueden producir por distintos factores, entre ellos, los temporales.
La actividad petrolera en el Ártico supone un riesgo inmenso porque no hay ningún modo probado para limpiar un derrame en un entorno tan hostil.