Proyecto PLASMAR

Un estudio de la ULPGC sobre la introducción de la energía eólica marina en las islas se publica en una revista científica con alto índice de impacto

El artículo titulado ‘Introducing offshore wind energy in the sea space: Canary Islands case’, define una metodología novedosa para la puesta en marcha de instalaciones de Energía Eólica Marina (EEM) en el mar determinando cuáles son las ubicaciones más adecuadas y ha sido publicado en ‘Renewable and Sustainable Energy Rewiews’, una revista con un índice de impacto de >12, un rango considerado alto en la comunidad científica internacional.

​El proyecto PLASMAR ayudará a definir las áreas más adecuadas en Canarias para instalar aerogeneradores marinos

El desarrollo de las energías renovables y la acuicultura, transporte marítimo y la pesca tradicional son algunos de los principales objetivos de este proyecto que cuenta con financiación europea y es la primera iniciativa para implantar la Ordenación Espacial Marina en la Macaronesia desde un enfoque ecosistémico.

​Expertos de los proyectos Plasmar y MarSP se dan cita en Azores para la planificación espacial marina de la Macaronesia

En estos días, se han desarrollado sesiones de seguimiento y coordinación del Proyecto PLASMAR, en las que los socios pudieron valorar el buen grado de ejecución de los trabajos durante el primer año de proyecto y programar las acciones a desarrollar durante los próximos meses.