La obra contará con un presupuesto máximo de 589 mil euros y un plazo para su ejecución de algo más de cuatro meses
La denuncia interpuesta por Coordinadora no ha frenado la aprobación de esta exención, pero seguirá su curso, y el juez deberá, si así lo considera, admitir a trámite la denuncia y plantear o no una cautelar hasta que se hayan aclarado los hechos denunciados y se resuelva la misma.
Hasta ahora se han descargado en el puerto de Arinaga la totalidad de las piezas de 24 molinos, trasladadas a la zona de acopio a la espera de sus ubicaciones definitivas.
Incorpora una nueva oferta para la carga de áridos y graneles directamente a buque.
El parque eólico GOFIO de 50 MW, de 4 aerogeneradores marinos, estará situado cerca del Puerto de Arinaga, producirá energía suficiente para abastecer a una población de más de 70.000 hogares y evitará la emisión de 140.000 toneladas de CO2 al año, equiparable a las emisiones de más de 90.000 automóviles en un año.
Puertos de Las Palmas le otorga 2.485,96 metros cuadrados para carga, descarga, recepción, depósito, clasificación, almacenamiento y entrega de las mercancías tales como graneles sólidos minerales y vegetales, y chatarra, con procesamiento industrial (cribado dinámico de áridos).
El pasado dia 27 de septiembre el BOE hacía público el convenio suscrito por ambas entidades en el que la Autoridad Portuaria de Las Palmas aportará 80 mil euros para este fin en los próximos dos años.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha recibido una solicitud de Yesos Canarias, S.A., para instalar una nueva nave de almacenamiento de graneles sólidos de 2.485 m², junto a las instalaciones que posee en ese recinto portuario.
Enrique Delgado, presidente de Yesos Canarias (Yecasa) quiere convertir este recinto en un hub de transbordo de graneles con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y de los estibadores.
La pasada semana el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas acompañado por una delegación de su equipo y miembros del ayuntamietno de Aguimes visitaban el Puerto para programar las actuaciones a llevar a cabo el próximo año.
La compañía noruega Petroleum Geo-Services consolida su excelente relación con Puertos de Las Palmas, de la mano de Canarship. A la reciente visita del Ramform Thetys hace unas semanas se suma la presencia desde hace 10 días del Ramform Titan y deel Ramform Sterling en Arinaga, preparándose para futuros proyectos.
(CanariasAhora) La infraestructura del sureste grancanario espanta los fantasmas de la devolución de los fondos europeos invertidos en su construcción. El movimiento de carga ha crecido y varias iniciativas de peso han obtenido concesiones para instalarse en el puerto.
Uno de los inmuebles que pasará a manos de la Comunidad Autónoma de Canarias está actualmente ocupado en régimen de arrendamiento por el SCE y el otro se destinará a actividades de formación. Ambos se encuentran en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
El aumento de productos energéticos como principal valor en la subida de 51.071 toneladas en 2014 a 164.876 en 2016.
Tras un largo via crucis administrativo, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas dará el visto bueno a la instalación de la empresa madrileña en 40 mil metros cuadrados ubicados en la Zona Franca del Puerto de Arinaga.
Empresas locales, nacionales e internacionales pugnan por conseguir espacio tanto en la Zona Franca como en los muelles del Puerto de Arinaga. El Consejo de Administración de Puertos de Las Palmas ha dado ya el visto bueno al ambicioso proyecto de Otech y Satocan, sigue pendiente el de Petrosigma y ve con buenos ojos que Yesos Canarios trabaje los graneles a pie de muelle para poder liberar así para reparaciones navales el espacio que ocupa actualmente Gramelcan en el dique Reina Sofía del Puerto de La Luz.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas dará el visto bueno en su próximo reunión a los proyectos de Petrosigma y Otech-Satocan en el muelle del sureste de Gran Canaria. Quedará ocupada la práctica totalidad de su Zona Franca.
Dos individuos fueron sorprendidos mientras también intentaban desguazar una motocicleta durante la madrugada de ayer.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas confía en ocupar todo el espacio del Puerto de Arinaga con el proyecto de Otech-Satocan y con otra iniciativa de Petrosigma para el almacenamiento de combustible.