Puerto de Barcelona

El tráfico de mercancías del Port de Barcelona supera los 55 millones de toneladas hasta octubre

El tráfico total de mercancías del Port de Barcelona en los primeros diez meses del año ha crecido un 15,6% con respecto al mismo periodo de 2020. El movimiento de contenedores se incrementa un 25% y se mantiene por encima del tráfico registrado antes de la pandemia.

El tráfico de contenedores en el Puerto de Barcelona crece un 30,6% hasta septiembre y suma 2,7 millones de TEUs

Los contenedores siguen por encima de los niveles pre-pandemia, registrando un incremento del 6% respecto al tráfico movido en el mismo periodo de 2019. Por primera vez en este ejercicio, el acumulado de cruceristas es superior a la del año 2020. Desde el pasado 26 de junio y hasta el 30 de septiembre han pasado por el Puerto de Barcelona 213.619 cruceristas, un 7,4% más que en todo el año anterior.

Algeciras, Barcelona y Valencia, entre los 10 puertos europeos con mayor tráfico de contenedores

Los 15 primeros puertos movieron 76,8 millones de TEU en 2020, un 2,8% menos que en el año anterior

FETEIA y TRANSPRIME alertan sobre nuevas prácticas nocivas y poco éticas de las navieras

Maersk anunció que se reserva el derecho de cesión de los contenedores de importación en el Puerto de Barcelona, a partir del día 15 de enero de 2021, práctica que ya lleva realizando un tiempo en el Puerto de Algeciras, como SeaLand

La Comisión Europea apoya nuevos proyectos de suministro de GNL a buques en puertos españoles

Estos proyectos se desarrollarán en los puertos de Barcelona y Algeciras. Hasta el mes de junio de 2020 se han realizado 297 operaciones de suministro de GNL a buques en España, el triple que en el mismo período del año pasado.

Arcese lanza su nuevo servicio de transporte a Canarias desde Barcelona

El nuevo servicio de transporte de mercancías se añade al que ya está en funcionamiento en la sucursal de Madrid, para la conexión de las Islas Canarias a nivel nacional e internacional.

Valencia, Algeciras y Barcelona entre los 10 primeros puertos de la UE por movimiento de contenedores en 2018

Valencia se situó en 5º lugar de la UE, con 5,1 millones de TEUs y un aumento del 5,6%, Algeciras en el 7º, con 4,8 millones (8,9%) y Barcelona, en el 9º, con 3,4 millones de TEUs.

​Cosco Shipping Lines Spain movió en 2018 un 15% más de contenedores import/export

En 2018 Cosco Shipping Lines movió en España un total de 362.165 TEUs, cifra que supone un incremento del 43,57% respecto a los contenedores movidos el año anterior.

La Guardia Civil desarticula la rama del "Clan de los Balcanes" que actuaba desde el Puerto de Barcelona

Entre los detenidos destaca un importante miembro de ese clan, considerado como su representante en el sur de Europa. Esta organización delictiva contaba con apoyos de trabajadores del citado puerto, los cuales extraían la droga de contenedores procedentes de Sudamérica.

Las empresas estibadoras de Barcelona tienen convenio colectivo

Trabajadores y empresas han firmado un acuerdo con vigencia solo para 2018 y se emplazan para firmar uno nuevo en 2019, sin limitaciones en cuanto a contenido y duración.

​El Puerto de Barcelona, un nodo eficiente y competitivo para las cadenas logísticas de frío

Ha presentado sus servicios especialmente diseñados para los operadores reefer en Fruit Attraction

Transinsular abre nueva escala en Algeciras para cubrir el transporte de mercancías desde Andalucía

Esta nueva ruta desde Barcelona y Valencia, vía Algeciras (terminal TTI), permitirá conexiones más rápidas con Cabo Verde, Madeira, Azores y Guinea Bissau.

​Santiago Garcia-Milà pide más cooperación entre las organizaciones internacionales para avanzar hacia un smart port network global

El subdirector general del Puerto de Barcelona y presidente de la IAPH ha realizado el discurso inaugural de la Conferencia de Puertos de la IMO.

​Trasmediterranea incorpora a la línea Barcelona-Mahón el buque ‘Volcán de Tinamar’ de Naviera Armas

La travesía diurna entre Mahón y Barcelona se reduce en dos horas con este nuevo buque, el mejor que opera actualmente en esa zona del Mediterráneo. Gracias a la incorporación del buque de Naviera Armas, se duplica la capacidad de pasajeros y vehículos entre Barcelona y Menorca. El ‘Volcán de Tinamar’ puede transportar hasta 1.756 pasajeros, 300 vehículos y 1.850 metros lineales de carga.

​El tráfico de contenedores del Port de Barcelona crece un 20% hasta el mes de abril

El aumento de todos los segmentos de actividad, en muchos casos de dos dígitos, hacen crecer el tráfico total un 19,5%.

​El 22% de los cruceristas ya visitan Barcelona en temporada baja

La apuesta por la desestacionalización impulsada años atrás facilita la distribución del impacto económico a lo largo del año y la descongestión durante los meses de verano.

Autoterminal Barcelona culmina una alianza estratégica con Abu Dhabi Ports para su terminal de coches en Khalifa Port

Los principales objetivos en el corto plazo se centran en proporcionar el mismo nivel de calidad que Autoterminal ofrece a sus clientes en el puerto de Barcelona y posicionar a Khalifa Port como hub regional para las rutas comerciales del Golfo Arábico, Africa Oriental y el Mar Rojo.La terminal de vehículos, de 300.000 metros cuadrados, con más de 550 metros de muelle y ubicada en Khalifa Port, proporcionará una localización geoestratégica para tráficos de importación.


MSC recorta los tiempos de tránsito desde Europa a la costa este de los EE.UU.

Los puertos españoles de Valencia, Algeciras y Barcelona juegan un papel importante en los servicios MedUSEC y  MEDGULF. Estos nuevos servicios que se ponen en marcha a partir de marzo ahorrarán 4 días en la travesía.

​El Port de Barcelona valora como "muy positivo" el acuerdo local para garantizar todo el empleo en el sector de la estiba

Es el primer puerto del Estado donde empresas y estibadores aprueban un convenio después del Real Decreto Ley que modificó el régimen de la estiba.

​El Puerto de Barcelona acogerá la conferencia Freight Forwarders Forum 2017

Organizada por la CLEC, la principal asociación de transitarios europeos, debatirá sobre la necesidad de que el sector innove para seguir creciendo de manera sostenible.