En septiembre se superó de nuevo el millón de toneladas, con un incremento del 85% en graneles líquidos. Fernández Prado destaca que los datos ponen de manifiesto la recuperación progresiva tras la pandemia, con retos como la consolidación del Puerto Exterior como hub de cereales, la llegada de los graneles líquidos a Langosteira y la captación de nuevas actividades vinculadas al Green Port
Se registraron cifras incluso superiores a agosto de 2019, antes de la pandemia, al producirse incrementos tanto en graneles líquidos, como sólidos y mercancía general
En marzo se registraron incrementos tanto en graneles líquidos y sólidos como en mercancía general. El pasado mes se lograron las mejores estadísticas desde abril de 2020. El 40% de los sólidos se operan en el Puerto Exterior
El reconocimiento abarca a la gestión de servicios portuarios, ejecución de obras y gestión del dominio público, para ofrecer la máxima calidad a clientes y usuarios.
Tras la publicación en el DOG, se abrirá un plazo de alegaciones previo a la Declaración de Impacto Ambiental.
La Autoridad Portuaria abre la convocatoria debido al vencimiento de la actual concesión. Las mercancías que se operan son gasóleo, fuelóleo y bioetanol.
La afluencia de embarcaciones en tránsito a A Coruña se incrementó un 10% en 2018, generando ingresos superiores a 1,5 millones de euros.
Con un crecimiento acumulado superior al 5%, el puerto avanza hacia un nuevo récord anual. Crecen de nuevo los graneles líquidos, y la mercancía general continúa su línea ascendente de todo el año. En Punta Langosteira se espera cerrar el año de nuevo con las mejores cifras desde su puesta en funcionamiento.
La Comisión Europea y el Gobierno de España verificaron que el organismo coruñés ha realizado una correcta gestión y acreditación de las inversiones.El programa operativo Feder-Fondo de Cohesión 2007-2013 asignaba 21,37 millones de euros al Puerto de A Coruña y se cerró finalmente con 25,84 millones.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, expuso que el 31% de los tráficos que se mueven en el Puerto Exterior son mercancías nuevas. Reiteró la necesidad de seguir avanzando en la solución para el ferrocarril y para la deuda del Puerto Exterior, reclamando el mismo trato que anunció el Gobierno para Valencia.
Los datos acumulados en los 10 primeros meses consolidan la línea ascendente con más de 13 millones de toneladas, incrementos del 5% y la previsión de revalidar el récord del año pasado. La mercancía general sube un 18%. El Puerto Exterior volverá a superar los 2 millones de toneladas al finalizar el ejercicio.
En estos ocho meses el crecimiento se acercó al 8% con respecto al ejercicio de récord de 2017.además, registró el mejor mes de agosto de la historia, con más de 1,5 millones de toneladas. El Puerto Exterior se acerca al millón y medio de toneladas, manteniendo las previsiones de rebasar los 2 millones de toneladas al finalizar el ejercicio.
El movimiento de mercancías rebasa los 7,6 millones entre enero y junio, por primera vez en la historia del Puerto. Se incrementan tanto los graneles líquidos como los sólidos y la mercancía general. El Puerto Exterior ya se acerca a los 6,5 millones de toneladas desde su puesta en servicio.
El presidente de la Autoridad Portuaria presentó hoy los datos sobre este sector en A Coruña, que destaca como líder de la franja norte peninsular, con unas excelentes previsiones para 2019. El director para España de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) presentó en A Coruña el informe anual sobre la contribución del sector a la economía española.
El presidente de la Autoridad Portuaria informó sobre el protocolo suscrito por Fomento, Xunta, Puertos del Estado y Autoridad Portuaria para garantizar el tren a Langosteira y la titularidad pública de los muelles de Batería y Calvo Sotelo.
Los graneles líquidos y los sólidos impulsan los incrementos en una estadística también positiva para la mercancía general. El Puerto Exterior ya ha superado los 6 millones de toneladas desde su puesta en funcionamiento, con más de 700.000 toneladas en lo que va de año.
Punta Langosteira contará con 1.550 metros lineales de muelle tras la realización de esta obra, que responde al crecimiento de los tráficos. El proyecto incluye la mejora del dragado en el canal de acceso. El Puerto Exterior canaliza más de 2 millones de toneladas anuales.
La necesidad de adaptar los protocolos a los retos del siglo XXI, como el ciber-riesgo, la resiliencia o la sistematización de los sistemas de inspección centran las conclusiones de este foro, al que asistió un centenar de expertos procedentes de más de diez países.
Este foro, que se inaugura mañana, se ha convertido en un referente internacional en el sector y una plataforma de debate sobre los desafíos de la seguridad industrial en los puertos del mundo.
A la doble escala de ayer se suman dos atraques hoy jueves, uno el viernes y otro el sábado, destacando la presencia de grandes buques. La temporada de primavera se refuerza con las 18 escalas previstas para este mes y la presencia de algunos de los buques más grandes de las flotas actuales.