Las navieras han mostrado su compromiso durante las III Jornadas CEF ‘Plataforma Intermodal Puerto de Huelva’, que ha incluido también una visita al ‘smart ship Abel Matutes’.
Se ha puesto en valor la conectividad Atlántico - Mediterránea del puerto onubense y su continuidad terrestre mediante el uso del ferrocarril.
Los puertos de Algeciras, Bahía de Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga irán de la mano para hacerse con esta gestión.
Las líneas claves de esta inversión son las infraestructuras, innovación, sostenibilidad, diversificación y acercamiento puerto ciudad.
Las I Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria contarán con la participación de 25 ponentes nacionales e internacionales.
25 ponentes nacionales e internacionales debatirán en Huelva sobre el crecimiento sostenible de los puertos en las I Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria el 8 y 9 de octubre.
El Consejo de Administración también ha dado el visto bueno al documento definitivo de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios del puerto onubense, así como diversas medidas medioambientales
El Muelle Sur, con 8 actuaciones en plena ejecución, avanza para aumentar la capacidad la terminal actual. El Puerto acogerá en octubre las primeras jornadas que se organizan a nivel nacional sobre sostenibilidad ambiental en puertos.
Las ponencias, que se celebrarán entre el 8 y el 9 de octubre y cuyas inscripciones están ya abiertas, abordarán el crecimiento sostenible de los puertos.
Los datos de tráficos arrojan un acumulado de 17,4 millones de toneladas lo que supone un crecimiento del 8%
“Apoyaremos todas las iniciativas y proyectos que contribuyan a consolidar el desarrollo económico y social del territorio”.
Se han destacado la mejora de sus comunicaciones con el entorno y la transparencia en materia ambiental.
Miranda destaca que “la puesta en servicio de este tren semanal pone de manifiesto el potencial de crecimiento que tiene aún el Puerto de Huelva"
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva destaca que el puerto debe seguir creciendo y generando oportunidades en la ciudad
La conexión por tren con este enclave ferroviario facilitará el flujo de exportaciones por vía marítima de Castilla La Mancha hacia las Islas Canarias y Norte de Europa a través de Huelva
Pilar Miranda preside su primer Consejo de Administración en el que se ha aprobado el pliego de condiciones para la construcción y explotación de almacenes frigoríficos
La compañía ha incorporado cuatro unidades que ya prestan sus servicios portuarios en los puertos de Huelva, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
La inclusión en el Corredor Atlántico y el aumento en el tráfico de contenedores, lo consolidan como puerto logístico y global.
También ha dado el visto bueno al nuevo mapa estratégico y la apuesta por la diversificación, dentro del Plan de Empresa 2019
El foro ha sido constituido con el objetivo de convertirse en una herramienta de análisis de las necesidades de los usuarios y el mercado, especialmente ante el crecimiento que está registrando el Puerto de Huelva con la apertura de nuevas líneas de tráfico ro-ro y ro-pax con las Islas Canarias.