Puerto de La Luz

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria creará una mesa de trabajo sobre movilidad con asociaciones empresariales de la ciudad y del Puerto

La Concejalía de Movilidad y el sector empresarial colaborarán para elaborar planes conjuntos de movilidad sostenible y saludable para desarrollar en el entorno laboral de la ciudad y alcanzar un pacto. Durante un webinar organizado por Asepeyo, se ha debatido sobre iniciativas de movilidad, centrándose especialmente en propuestas para mejorar los desplazamientos ‘in itinere’, de ida y vuelta del trabajo.

Puertos de Las Palmas cierra marzo con un crecimiento del 13%

Los tráficos de la AP crecen un 4,18% en el primer trimestre de 2021 impulsados por el dinamismo de Las Palmas. En marzo Las Palmas crece un 16,51%;  Arrecife, -32,94%; Puerto del Rosario, -4,66%; Salinetas, -11,99%; Arinaga, sube un 96,09%. Luis Ibarra: “La lectura de marzo es coherente con estos meses de pandemia: caída del consumo turístico en Fuerteventura y Lanzarote y de combustible aéreo en Gran Canaria, pero gran músculo industrial y económico en La Luz”

El Puerto de Las Palmas cumple 138 desde la colocación de su primera piedra

El lunes 26 de febrero de 1883 la compañía británica Swanston celebró el acto en la zona de Santa Catalina bajo un cartel que decía ”God Bless Our Work” es decir, 'Dios bendiga nuestro trabajo'. Luis Ibarra: “Es un honor para esta Autoridad Portuaria compartir con los vecinos y vecinas de Gran Canaria una efeméride tan potente que mejoró, y sigue mejorando, la calidad de vida en la isla y en Canarias”

El Puerto de Las Palmas, supera los 1,9 millones de toneladas en noviembre, un 8,9% más que en 2019​

La Luz, pese a la covid, acumula un crecimiento anual del 0,54%. Luis Ibarra: “Quiero remarcar el esfuerzo realizado por los operadores, en especial MSC, que han conseguido aumentar un 30,34% el volumen de la mercancía en tránsito y del 21,69% en contenedores”. En el conjunto de la APLP el acumulado anual es del -3,04%, con un crecimiento en noviembre del 2,47%


Luis Ibarra: "Tenemos una asignatura pendiente, incrementar nuestros enlaces con Sudamérica para que sirvan de conexión al mercado europeo y africano"

Paralelamente, de aquí a finales de año, anunciaremos proyectos de inversiones de empresa en el sector del bunkering, recuperación de la pesca fresca, terminales nuevas para la exportación de chatarra, ampliación de concesiones para el almacenamiento de asfalto en caliente, y transformación y reexportación de productos al continente africano.

No hay delito en las obras de La Esfinge pese al millonario quebranto a las arcas públicas y el "ejemplo de mala gestión"

(CanariasAhoraIván Suárez) El juez archiva la causa al no apreciar una confabulación entre los técnicos implicados para causar un perjuicio a las arcas públicas, pero les afea la "ineficiencia" en la gestión de recursos públicos. La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha perdido al menos veinte millones de euros por las irregularidades detectadas en ese proyecto, financiado en parte con fondos europeos.

Homenaje de la Televisión Canaria al Puerto de Las Palmas en sus galas de fin de año

Un total de 27 contenedores cedidos por la Corporación Marítima Boluda fueron desplazados este martes desde el Puerto de la Luz hasta el Parque de Santa Catalina para conformar este escenario sostenible, situado entre los edificios Élder y Miller.

El Puerto de Las Palmas recibe al Independence of the Seas este sábado

El barco de Royal Caribbean tiene capacidad para más de 4.000 pasajeros y 1.300 tripulantes, y está en servicio desde al año 2008. En 2018 se sometió a su último periodo de renovación.

Cerca de 3.000 personas se sumaron al concierto de Boluda en la Terminal de La Luz, un homenaje a la literatura operística de Italia, Alemania y Francia

El Coro y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, junto a la soprano Yolanda Auyanet y el tenor Antonio Gandía, hicieron vibrar en Las Palmas a un público entregado con el espectáculo “Ópera Viva”.

El 'Belem', último buque de la Regata Tall Ships que abandona Gran Canaria

Coincidiendo con el acto de inauguración de la edición de este año de la Feria Internacional del Mar de Las Palmas de Gran Canaria, el velero Belem abandonaba el Puerto de Las Palmas. Es el último de los once veleros que durante los últimos días han hecho escala en Canarias, en la travesía de la Rendez Vouz 2017 Tall Ships Regatta.

Continua el incendio del 'Apsari 3' en el Puerto de Las Palmas


ImagenvideoEl Apsari 3, el buque propiedad de Logiscrap, adquirido a la naviera surcoreana Sung Kyung, volvía a arder la noche del pasado jueves. El Miguel de Cervantes, el buque de Salvamento Marítimo continúa a estas horas con las labores de extinción en el muelle de la planta de desguace.


Hoy entra en vigor en el Puerto de Las Palmas el nuevo procedimiento para pintura y limpieza de buques

Puertos de Las Palmas comienza a aplicar a partir de hoy en el Puerto de La Luz un nuevo procedimiento para la pintura y la limpieza de barcos. El nuevo procedimiento ya ha sido comunicado a los operadores portuarios para su conocimiento. Entra en vigor tras su publicación oficial en sustitución de una anterior instrucción del director. Las solicitudes para la realización de los trabajos deberán ser notificadas con antelación.

El sector de cruceros calienta motores en septiembre con la llegada de seis grandes barcos a Gran Canaria

El AIDAcara abre la veda del movimiento de cruceros con su escala habitual de los sábados en el mes previo a la apertura oficial del mercado en Canarias el próximo mes de octubre. 

Puertos de Las Palmas recibirá ofertas para el astillero de yates hasta el 15 de diciembre

La Autoridad Portuaria de Las Palmas abre el plazo de presentación de proposiciones para las empresas que estén interesadas en su ejecución.

​El Puerto de La Luz y de Las Palmas ocupa el séptimo puesto europeo en movimiento de pasajeros de cruceros

La industria de cruceros aporta más de 1.300 millones de euros a la economía española en 2015. Según el informe anual de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, el sector ha generado en nuestro país un total de 28.576 empleos durante el pasado año.