El movimiento de contenedores se duplica en el recinto portuario abriendo la oportunidad de posicionarse como plataforma logística en el sur de Europa.
El aumento de contenedores llenos en tránsito abre la oportunidad al recinto portuario de posicionarse como una plataforma logística interesante en el sur de Europa
El movimiento de productos agroalimentarios fue el tráfico más destacado en 2020. La Autoridad Portuaria impulsó la iniciativa ‘Puerto Verde’ para hacer más sostenible la actividad en el recinto.
Las siete Autoridades Portuarias incluidas en el Informe (Barcelona, Málaga, Pasajes, Santander, Tarragona, Valencia y Vigo) movieron más de 3 millones de vehículos en 2019. El transporte marítimo acapara el 45,3% de los movimientos de vehículos de import/export
La Autoridad Portuaria de Málaga, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía mantienen su compromiso para coordinar la preparación de este importante encuentro.
Se han realizado dos viajes especiales desde Tánger Med hacia Málaga a bordo del catamarán Ciudad de Ceuta los pasados 10 y 11 de junio.
El recinto portuario continúa garantizando la cadena de suministro siguiendo las medidas aprobadas por el Real Decreto ante el COVID-19.
El recinto portuario continúa trabajando para garantizar la cadena de suministro siguiendo las medidas aprobadas por el Real Decreto ante el COVID-19.
La terminal realiza una descarga de 5.000 Tm de UCO, materia prima para la fabricación de Biodiesel.
La empresa Creuers, participada por Global Ports Holding, compra las acciones de la Autoridad Portuaria en la Terminal de Cruceros de Málaga.
Ayer se firmaba en Tánger un memorándum de colaboración entre los representantes de las tres autoridades portuarias que recoge el compromiso de desarrollar productos y propuestas específicas de interés para las navieras.
Los puertos de Algeciras, Bahía de Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga irán de la mano para hacerse con esta gestión.
MSC Splendida contará con salidas desde el puerto malagueño desde el 24 de septiembre hasta el 5 de noviembre. Con este anuncio, la compañía de cruceros refuerza su compromiso con la ciudad, a la que acercará aproximadamente 80.000 pasajeros durante el próximo año.
Los tráficos más destacados están relacionados con la actividad logística: el importante crecimiento del tráfico de contenedores, unido al movimiento de vehículos nuevos y los graneles líquidos permiten cerrar un buen semestre.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria impulsa el 'Puerto Verde'.
La diversificación de las fuentes de ingresos, la apuesta por el tráfico de importación y exportación vinculados al hinterland portuario y la promoción del turismo náutico de alto nivel serán las principales líneas de actuación.
También promocionará la ruta atlántica que implica a dichos puertos. El memorándum de colaboración está en trámite administrativo para su firma.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Málaga desestimó la solicitud presentada por Atracciones MA, S.L.U para la continuidad de la actividad de la noria-mirador del puerto en su ubicación actual.
Cerca de 4.000 unidades llegarán al recinto portuario procedentes de Europa y Marruecos
El Consejo de Administración de Autoridad Portuaria aprueba varas concesiones para continuar impulsando la actividad logística y comercial del recinto portuario.