Puerto de Melilla

Puertos de Las Palmas y Puerto de Melilla se suman a los mensajes de apoyo a La Palma

Las autoridades portuarias de Las Palmas y Melilla han lanzado en sus redes un mensaje de apoyo a las Santa Cruz de Tenerife y Puertos del Estado expresando su solidaridad con las personas afectadas por la erupción del volcán en la isla de La Palma

La patronal de la estiba solicita reunirse con la secretaria de Estado de Seguridad para abordar el problema de los polizones en las terminales

ANESCO reclama más coordinación entre las diferentes administraciones públicas con competencia en la materia para que se eviten estas situaciones.  Los empresarios de la estiba, preocupados por la circulación clandestina de personas en las terminales portuarias.

Miguel Marín se despide de la Autoridad Portuaria de Melilla con un positivo balance de gestión

Ha presentado su renuncia como Presidente en cumplimiento de la legislación vigente y con el fin de poder concurrir a las elecciones de mayo como número dos en la candidatura del Partido Popular.

La conexión Málaga-Melilla aumenta un 31,2% en enero de 2019

El mes de enero, el Puerto de Málaga registró un movimiento de 28.285 pasajeros, lo que supone un incremento del 31,2% en relación al inicio del ejercicio anterior.

Miguel Marín pide a Fomento que firme el convenio para la ampliación del Puerto de Melilla

Lo hace mediante una carta al Secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda y entre tanto sigan prorrogados los PGE 2018. Asimismo, anuncia, que de no llevarse a efecto, el grupo popular en el Congreso presentará una enmienda al proyecto de PGE 2019 para que se consigue una partida que haga posible ampliar el Puerto de Melilla.

Anesco solicita reunirse con los Ministerios de Interior y Asuntos Exteriores ante la grave situación del puerto de Melilla

La caída en el tráfico de contenedores es alarmante y la patronal de la estiba urge al Gobierno a que actúe de forma conjunta y urgente.

Anesco urge al Gobierno a actuar ante la imparable caída en el tráfico de contenedores en el puerto de Melilla

Entre enero y octubre de este año el número de contenedores estibados ha descendido en más de un 39% respecto al mismo periodo de 2017. El origen de esta crisis se sitúa en mayo de 2017, cuando la Delegación del Gobierno español implantó una nueva organización, y se ha agravado este verano con el cierre de la aduana comercial de Beni-Enzar.

Anesco solicita a Fomento un plan urgente en Melilla que frene la caída en el tráfico de contenedores

El origen de la crisis se sitúa en mayo de 2017, cuando la Delegación del Gobierno español implantó una nueva organización. La patronal de la estiba se reúne con Puertos del Estado e insiste en el descenso de la actividad portuaria tras el cierre de la aduana comercial de Beni-Enzar.

Baleària y Marítima Peregar operarán conjuntamente pasaje y carga entre Melilla y Málaga

Ambas navieras han constituido una sociedad, participada al 50%, denominada Compañía Marítima Alborán, que ha empezado a realizar tráficos regulares diarios entre Melilla y Málaga.

Presentación del proyecto de ampliación del puerto de Melilla

El Presidente de la Autoridad Portuaria Miguel Marín, presentó el pasado lunes día 6 de noviembre, el proyecto de Ampliación del Puerto a los grupos políticos.

Los puertos de Málaga y Almería fortalecen la colaboración con Melilla

El servicio marítimo Málaga-Melilla registra un importante incremento en el primer cuatrimestre del año.

Trasmediterránea refuerza con un buque de alta velocidad los servicios entre Melilla y Málaga durante estas Navidades

Trasmediterránea incorporará el buque Almudaina Dos, con capacidad para 714 pasajeros y 140 vehículos a las rutas de Melilla durante las fiestas navideñas.

Balearia inicia una nueva línea Málaga-Melilla

Esta iniciativa se suma a la actividad que ya está desarrollando la compañía Trasmediterránea en el recinto portuario.