Puerto de Santa Cruz de La Palma

Fred. Olsen programa dos conexiones diarias entre Tenerife y La Palma para su temporada estival

La naviera introduce este enlace directo para la temporada de verano con el objetivo de facilitar los desplazamientos entre las dos islas.

El viaje, que dura dos horas y media, tendrá una conexión matinal y otra de tarde desde cada puerto.

Club Náutico de La Palma solicita a Puertos de Tenerife la ampliación de su plazo concesional en 14 años

Las inversiones en las que se sustenta esta ampliación son la construcción de una piscina e instalaciones complementarias.

El puerto de Santa Cruz de La Palma se adhiere a la red Odyssea de turismo azul de ciudades marítimas europeas

Esta red agrupa en la actualidad a más de 80 ciudades portuarias en España, Francia, Italia, Portugal, Grecia, Marruecos y las regiones ultraperiféricas del Caribe y la Macaronesia. Sus objetivos se centran atender las necesidades del turismo costero y marítimo y del ecosistema turístico local, posibilitando un desarrollo local sostenible.

Tres mil cruceristas llegarán al Puerto de Tenerife la próxima semana

Las previsiones de cierre para el año en curso arrojan en el puerto de Santa Cruz de Tenerife un movimiento de 278 escalas de buques crucero y 574.326 cruceristas, 14.400 más que en 2016, lo que supone un alza del 2,5 por ciento.

Piden que el Puerto de Santa Cruz de La Palma sea declarado Zona Franca

La Autoridad Portuaria de Tenerife considera que la Zona Franca es viable para La Palma y dotará a la Isla de una herramienta estratégica para diversificar la economía insular y convertirse en un revulsivo a la hora de generar desarrollo económico y empleo.

El Puerto de Santa Cruz de La Palma creció en 2016 por encima del ocho por ciento

El recinto palmero, dependiente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, registró en 2016 un crecimiento del 8,2 por ciento al haber contabilizado un movimiento de 824.527 toneladas de tráfico total, 62.780 más que en 2015.

Compañía Auxiliar del Puerto solicita ampliar su objeto de concesión en el Puerto de Santa Cruz de La Palma

Presenta una petición ante la Autoridad Portuaria para continuar con su servicio histórico como terminal pública de contenedores y añadir operaciones de carga y entrega de mercancías a granel o carga general.