Puerto de Sevilla

El Puerto de Sevilla y la terminal de contenedores firman un convenio para garantizar la excelencia ambiental en toda la operativa

Terminal Marítima del Guadalquivir, participada por Boluda Corporación Marítima y CMA-CGM, ha mejorado su red de saneamiento y la eficiencia energética con nuevas grúas Reach Stacker más sostenibles

​El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en la tramitación para mejorar la infraestructura ferroviaria

El Consejo de Administración aprueba el pliego del concurso para adjudicar las autorizaciones de atraque a embarcaciones turísticas en el nuevo pantalán del puente de las Delicias.

​El puerto de Sevilla invertirá 40 millones de euros entre 2020 y 2024

En 2021 el puerto contará con un sistema digitalizado que gestionará el tráfico ferroviario

El Puerto de Sevilla aprueba el pliego para la nueva terminal de la dársena del cuarto

Como requisito básico del pliego, la terminal portuaria contará con instalaciones para el atraque de buques de, al menos, 120 metros de eslora y de hasta 8 metros de calado El pliego también establece una inversión privada mínima de 4 millones de euros en obra civil para la construcción de todas las infraestructuras necesarias en la futura terminal


El Puerto de Sevilla triplica el tráfico de buques con carga de proyecto hasta el mes de julio

La Autoridad Portuaria de Sevilla ampliará la capacidad del Muelle de Armamento para mejorar la operativa de estiba y desestiba de grandes estructuras. La APS trabaja para consolidar Sevilla en el itinerario de las navieras como puerto de escala regular para la carga de proyecto con origen en Asia y el Mediterráneo y con destino al norte de Europa y América.

Carmona: "Nuestro objetivo es hacer del Puerto de Sevilla el más competitivo del sur"


El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha anunciado que  "vamos a reducir paulatinamente la tasa a la mercancía y aplicar nuevas bonificaciones en tráficos clave como el contenedor y el cereal".


El Puerto de Sevilla aplicará medidas económicas que supondrán un ahorro de un millón de euros para las empresas del puerto

El Plan para reactivar la economía incluye un paquete de inversiones a corto plazo de 5 millones de euros para el relanzamiento de proyectos y nuevas licitaciones.

Crece un 8,8% el tráfico de mercancías en el Puerto de Sevilla hasta marzo

Abonos, cereales y productos siderúrgicos son los tráficos más habituales en este primer trimestre del año.

El Puerto de Sevilla cierra el mejor mes de octubre de su historia con crecimientos que superan el 17%

En un mes, el tráfico de mercancías en los muelles sevillanos ha superado la cifra récord de 500.000 toneladas. De enero a octubre de 2019 el tráfico crece un 2,6 % con 3,6 millones de toneladas. Entre las mercancías transportadas despuntan los cereales y su harina, los graneles líquidos y el contenedor.

La Autoridad Portuaria y Puertos del Estado acuerdan el Plan de Empresa 2020 del Puerto de Sevilla

La Autoridad Portuaria de Sevilla invertirá el próximo año 7,8 millones de euros para modernizar las infraestructuras, mejorar la navegabilidad, continuar con los desarrollos tecnológicos e implementar medidas para una mayor seguridad en los muelles.

Málaga presentará una oferta conjunta con otros puertos andaluces para la gestión de la Terminal de Transporte de Mercancías de Córdoba

Los puertos de Algeciras, Bahía de Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga irán de la mano para hacerse con esta gestión.

El Puerto de Sevilla lidera un proyecto europeo de innovación para integrar el transporte marítimo y el terrestre

AIRIS II-SYNCHRO es una iniciativa cofinanciada por fondos europeos que aplica la tecnología a la sincromodalidad para integrar todos los modos de transporte en el puerto: el buque, el tren y el camión. La Autoridad Portuaria lidera este proyecto en el que participan las universidades de Sevilla y Málaga y las empresas tecnológicas SENER, Serviport y Siport21.

​Boluda Lines, presenta en la Fruit Attraction las nuevas rutas que unen Canarias con el norte peninsular, Sevilla, Portugal y Cabo Verde

La naviera cuenta en la actualidad con 14 líneas especializadas en trasladar productos perecederos y refrigerados en puertos de trece países.

El Puerto de Sevilla potencia la industria y la carga de proyecto en la IV Jornada de Logística Portuaria

Cerca de 200 profesionales logísticos, portuarios y empresas de base industrialse darán cita en Sevilla el 3 de octubre para debatir sobre el futuro del project cargo y los retos de los puertos en los transportes especiales.

Rafael Carmona: "Sería interesante que las líneas marítimas semanales que unen el Puerto de Sevilla y las Islas Canarias hicieran escala en Marruecos”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla está convecido que esta fórmula permitiría potenciar el tráfico de contenedores.

El Puerto de Sevilla mueve la mayor torre eólica del mundo

En sus instalaciones del polígono industrial de Astilleros la empresa GRI Sevilla ha fabricado para General Electric la torre del proyecto Haliade – X, la mayor torre eólica marina del mundo capaz de producir energía para abastecer a 16.000 hogares.

El Puerto de Sevilla y GRI Renewable Industries potencian el polígono de Astilleros como área logística eólica

Entre marzo y abril llegarán por vía marítima a Sevilla 24 torres eólicas de GRI Towers que serán almacenadas y distribuidas desde las instalaciones de la empresa en el Puerto de Sevilla. 

Crece la ZAL del Puerto de Sevilla con un área para la logística del frío y una nueva nave multicliente

Ambos espacios ocuparán una superficie de más de 20.000 m2 y la inversión privada rondará los 9 millones de euros

El tráfico ferroviario y de contenedores reflejan la apuesta empresarial por el Puerto de Sevilla

El Puerto de Sevilla se consolida como puerta logística a las Islas Canarias y plataforma multimodal.

El Puerto de Sevilla refuerza su potencial logístico con la llegada de Amazon a la ZAL

La empresa Gmetal, dedicada a la fabricación de estructuras metálicas, se instalará en el Polígono de Astilleros. Ambas concesiones, aprobadas hoy por Consejo de Administración, suman una superficie de 40.600 metros cuadrados.