La presencia de la mujer en los puertos, hoy en día, sigue estando a medio camino. Según datos de 2019, éstas solo representaron el 2% de un total de 1,2 millones de la plantilla en el sector marítimo mundial. Por eso, desde proyectos como Un Puerto Violeta luchamos para dar a conocer que los puertos de las islas tienen mirada de mujer
Nace con el objetivo de acompañar a las empresas portuarias de la comunidad de Canarias hacia una transición ecológica apostando por un desarrollo sostenible y capacitándolas de conocimientos en materia de gestión ambiental y modelos económicos innovadores como la economía azul o circular.
Descubre los puertos del sistema general de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, a través de la música de los alumnos del cuarteto de cuerda del Grupo Haendel de Puertos del Estado de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Seguimos viviendo de espaldas al mar y al puerto, y la realidad es que se trata de una labor muy compleja por la burocracia, normativa e idiosincrasia de ambos espacios
Existen propuestas en el marco del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) por valor de 500 millones de euros para ensayar diversos prototipos de diferentes tecnologías para el aprovechamiento de energías renovables marinas y 200 millones para el aprovechamiento de nuevas tecnologías en aguas de los puertos de Canarias
La próxima semana saldrá a la luz nuestro primer reportaje, y así sucederá la primera semana de cada mes
El hackatón para jóvenes multidisciplinares de Canarias, que congregó a más de 30 participantes en su edición anterior, arranca el 25 de junio con casi 50 inscritos.
De momento se encuentran en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife atracado el AIDAnova y en fondeo el Mein Schiff Herz. En el Puerto de Las Palmas están atracados el AIDAstella y el Marella Explorer, y en fondeo se encuentra el Main Schiff 3.
Salvador de la Encina y Juan Pedro Moreno han intercambiado ideas sobre el impacto de la digitalización en el sector portuario, Industria 4.0, y Responsabilidad Social Corporativa.
Salvador de la Encina: "Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife son Autoridades Portuarias singulares por su ubicación, con intereses comunes que potenciar, y sin duda las puntas de lanza del sistema estatal en el Atlántico medio y claves en el tráfico Norte-Sur".
La Autoridad Portuaria de Las Palmas apuesta por fortalecer una estrategia comercial conjunta de los Puertos de Canarias que unifique criterios y genere economía en escala.
(TenerifeAhora) La majorera presidenta de Puertos del Estado afirma en esta entrevista que, si Santa Cruz de Tenerife quiere recuperar espacios portuarios para el disfrute ciudadano, no será ella "quien diga que no". La exconsejera de Obras Públicas avanza que no hay previsto ningún puerto estatal en las islas a corto plazo, pues el de La Hondura, en Fuerteventura, aunque "tiene todas las bendiciones", ahora mismo no está justificado