Los puertos deportivos y turísticos realizan servicios esenciales por lo que su actividad continúa, tras el nuevo Real Decreto 10/2020. “Nuestros puertos continuarán ofreciendo los servicios mínimos establecidos por la ley, tal y cómo lo llevamos haciendo en los últimos días”, asegura Gabriel Martínez, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos.
"Las Marinas españolas, directas al corazón de la ciudad", el principal reclamo de los puertos españoles. La náutica deportiva genera más de 110.000 empleos y aporta el 0,7% del PIB nacional.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias inauguró hoy la 17ª edición del Symposium estatal sobre Puertos Deportivos, que se celebrará durante hoy y mañana en el sur de Gran Canaria. La actividad náutica representa para el ente Puertos Canarios en torno a tres millones de euros del total de sus ingresos, solo de manera directa.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, junto con el director de la compañía Actuaciones y Servicios Marítimos (ASMAR) y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, han presentado este martes el evento, que se tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de junio.
La Asociación visita esta nueva cita del sector donde seguirá mostrando a los asistentes las excelencias de sus puertos deportivos asociados.
Se constata el uso frente a la propiedad, es decir alquiler de embarcaciones frente a compra, el envejecimiento de los usuarios y la falta de la relevo generacional.
Agosto ha sido el mes con más visitas: 967, julio 637, junio 196 y septiembre 108; también el resto del año sigue la actividad.
El presidente de Puertos de Galicia presentó en Vilanova de Arousa la comparativa interanual de este tipo de tráficos que se incrementaron durante el pasado mes en un 33%.