Con un crecimiento acumulado superior al 5%, el puerto avanza hacia un nuevo récord anual. Crecen de nuevo los graneles líquidos, y la mercancía general continúa su línea ascendente de todo el año. En Punta Langosteira se espera cerrar el año de nuevo con las mejores cifras desde su puesta en funcionamiento.
La Comisión Europea y el Gobierno de España verificaron que el organismo coruñés ha realizado una correcta gestión y acreditación de las inversiones.El programa operativo Feder-Fondo de Cohesión 2007-2013 asignaba 21,37 millones de euros al Puerto de A Coruña y se cerró finalmente con 25,84 millones.
La UTE Puentes y Calzadas Infraestructuras, Sacyr Infraestructuras y Sacyr Construcción será la encargada de ejecutar el proyecto constructivo de ampliación del Muelle Langosteira A2-A3 y mejora del calado en las Nuevas Instalaciones Portuarias en Punta Langosteira.
El presidente de la Autoridad Portuaria informó sobre el protocolo suscrito por Fomento, Xunta, Puertos del Estado y Autoridad Portuaria para garantizar el tren a Langosteira y la titularidad pública de los muelles de Batería y Calvo Sotelo.
Punta Langosteira contará con 1.550 metros lineales de muelle tras la realización de esta obra, que responde al crecimiento de los tráficos. El proyecto incluye la mejora del dragado en el canal de acceso. El Puerto Exterior canaliza más de 2 millones de toneladas anuales.
La nueva carretera ofrecerá una segunda conexión terrestre al muelle principal de Punta Langosteira.
Es el primer paso para materializar la futura conexión directa del tráfico portuario con la Red de Carreteras del Estado.
El proyecto, consensuado con el Concello de Arteixo, incluye la habilitación de una senda peatonal y ciclista que dará continuidad a las rutas existentes en el término municipal.
El presidente de la Autoridad Portuaria avanzó en el XII Foro de Clientes que este año se han superado los 2 millones de toneladas operadas en el Puerto Exterior, consolidando el importante crecimiento de los últimos años.
Los tráficos en el nuevo puerto coruñés han crecido más de un 100% en dos años.
Con la nueva carga, con destino a la ampliación del puerto de Calais, se han alcanzado ya 80.000 toneladas de una mercancía que aspira a establecerse como tráfico regular.
En el puerto coruñés se construirán 22 cajones flotantes de hormigón armado que movilizarán 90.000 toneladas de áridos y cementos gallegos. Su destino serán las nuevas instalaciones del Puerto de Aberdeen, uno de los más importantes de Reino Unido.
Incluye una senda peatonal y cliclista entre Suevos y la play de Sabón. El proyecto fue consensuado con el Concello de Arteixo para que el camino exterior a la valla dé continuidad a las rutas peatonales y ciclistas existentes en el término municipal. La Autoridad Portuaria publicaba ayer en el BOE la licitación de la obra, que estará concluida en el primer semestre de 2018.
El incremento con respecto a 2016 se sitúa en 1,52%. En mercancías impulsan el crecimiento los graneles líquidos, con subidas del 6,4%, y destaca el incremento en pesca fresca, con más del 12,5%. Se confirma el gran salto en cruceros, con cerca de 75.000 pasajeros en el primer semestre, con previsión de alcanzar un techo histórico al final del ejercicio.
La Autoridad Portuaria de A Coruña licita un nuevo muelle en el Puerto Exterior, que tiene una longitud de 350 metros, con calados variables entre 22 y 16 metros, y unirá las dos líneas de atraque ya existentes en el Puerto Exterior, de 900 y 300 metros.
Se vuelve a poner de manifiesto la solvencia del Puerto Exterior de A Coruña para dar respuesta a situaciones comprometidas en la navegación.
En 2019 la línea de atraque alcanzará los 1.550 metros, para atender la creciente demanda de tráficos en Punta Langosteira. El Consejo de Administración aprueba la licitación de un nuevo edificio que centralizará los servicios de Policía portuaria, control de accesos, conservación y central de emergencias.
El pasado mes se movieron más de 1,5 millones de toneladas, lo que implica un incremento del 44% respecto a mayo de 2016
En total se mueven hoy en Punta Langosteira 55.000 toneladas de cereales, cemento, clínker, azufre y piezas metálicas.Este verano se pondrá en servicio un nuevo muelle, y se prepara la licitación de otra línea de atraque de 350 metros para atender la creciente demanda de tráficos.
Mientras se consolidan los graneles sólidos se prepara la llegada de los graneles líquidos con el traslado de Repsol y la captación de nuevos clientes, como es el caso de la terminal que gestionará Deep Water Oil Transhipment Hub.