Las ayudas serán financiadas con cargo al Fondo de Reestructuración gestionado por PYMAR. Desde el año 2017 el Fondo ha subvencionado 38 actuaciones de I+D+i para astilleros privados por importe de más de 21 millones. A cierre del tercer trimestre de 2021, España se situaba como la octava potencia mundial y primera de la UE con mayor número de buques contratados (19unidades)
El programa aspira a generar en seis años un incremento de entre un 15% y un 20% de la competitividad del sector con un efecto de más de 3.000M€ para la economía y 1.700 puestos de trabajo. Más de 15 astilleros, 65 empresas de la cadena de valor del sector, siete socios tecnológicos y 20 proveedores de conocimiento y universidades han confirmado ya su interés en formar parte del proyecto
Los astilleros españoles han contratado 17 nuevos buques, por importe superior a 460 millones de euros, que aportan 2,7 millones de horas de trabajo para el sector
Al cierre del primer semestre de 2020 aumenta un 18% el número de unidades en construcción, 53 buques por importe superior a 2.000 millones de euros. En 2019, reparación y mantenimiento naval incrementan la facturación cerca de un 30% respecto al ejercicio anterior alcanzando el millar de encargos.
La Secretaría General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo valora positivamente la adjudicación a los astilleros Gondán y Balenciaga del ambicioso proyecto de construcción naval del armador noruego Østensjo Rederi A/S, ØR.
Al cierre del último año, España fue el segundo país de la Unión Europea con mayor número de grandes buques en cartera, que acumulan un importe conjunto de 1.900 millones de euros.
Los astilleros de Pymar incrementan un 80% su contratación y apuestan por seguir creciendo.
Para Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, esta mejora reconoce “la fortaleza y la solvencia de la compañía y de los instrumentos financieros con los que cuenta para la defensa del sector”. España comienza a recuperar puestos de liderazgo internacional de construcción naval, siendo segunda potencia mundial en contratación de buques oceanográficos y tercera en pesqueros
Fitch también mantiene para Pymar la nota BBB-F3.
La agencia de calificación aumenta a ‘positiva’ la perspectiva del rating de la sociedad que integra a los principales astilleros privados. Fitch mantiene para Pymar la nota de BBB-F3.
Se multiplica casi por 4 el importe de contratación y por más de 3 las horas de trabajo respecto al mismo periodo del año anterior. El 82% del importe contratado proviene del exterior. España fue en 2016 el segundo país de la UE con más unidades contratadas y en cartera.
Del 30 de mayo al 2 de junio la capital noruega será el centro mundial de la industria naval. Los astilleros privados españoles tendrán mayor visibilidad al contar PYMAR con stand propio.España es el segundo país de la UE con mayor número de unidades contratadas el año pasado y destacan por su avanzada tecnología. Más del 80 por ciento de los nuevos contratos firmados este año corresponden a demanda extranjera.