Sin embargo, los encargos de nuevos buques por parte de MSC y la capacidad asociada, colocarían en el futuro a la naviera italo-suiza en la primera posición, que a día de hoy, y según Alphaliner en su Top 100, todavía mantiene Maersk por un escaso margen de 4.775 TEUs
Alexa, por su parte, sitúa al primer periódico on line portuario de Canarias en las primeras posiciones del ranking nacional de medios especializados en el sector portuario
Esta clasificación está encabezada por los puertos de Rotterdam, Amberes y Hamburgo. Puertos de Las Palmas entra en la lista de los 30 primeros con un registro de 25,8 millones de toneladas de mercancías. Las Palmas terminó en 2020 como el octavo en el ranking de puertos del Estado
A lo largo de 2020 se superan las 429 mil páginas visitadas y los usuarios únicos se elevan por encima de 181 mil
Hasta noviembre habían pasado por los puertos españoles más de 15.2 millones de contenedores y se habían manipulado más de 237,9 millones de toneladas de mercancía general. El 89,5% de los contenedores y el 82,2% de la mercancía la habían movido los puertos de Valencia, Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Bilbao
En los primeros seis meses del año se superan las 228.000 páginas visitadas y los usuarios únicos se elevan por encima de 100.000.
Las tres primeras posiciones las ocupan Valencia en primer lugar (puesto 23 a nivel mundial), le sigue en el ranking de puertos españoles, Algeciras en la segunda posición (puesto 27), y la tercera posición la ocupa Barcelona (puesto 28). El puerto de Tenerife ocupa la décima posición entre los puertos españoles y la 339 a nivel mundial.
Valencia se situó en 5º lugar de la UE, con 5,1 millones de TEUs y un aumento del 5,6%, Algeciras en el 7º, con 4,8 millones (8,9%) y Barcelona, en el 9º, con 3,4 millones de TEUs.
Los puertos españoles siguen aún lejos de sus rivales del norte de Europa mientras los chinos copan un año más las primeras posiciones
iContainers) Más de 12 millones de contenedores se movieron el pasado año por los puertos de Algeciras, Valencia, Barcelona, Las Palmas y Bilbao. Esto representa el 86% del total movido por el conjunto de puertos españoles.