Remolcadores y Barcazas de Tenerife, S.A. filial del Grupo Boluda prestará el servicio portuario de remolque en los puertos adscritos a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
El anuncio de Fairplay Towage Group en su cuenta de linkedin "dando la bienvenida a nuestro nuevo cliente MSC Mediterranean Shipping Company en todos nuestros puertos del norte de Europa", ha destapado una cierta tensión entre dos gigantes del sector marítimo, MSC y Boluda.
Esta concesión permitiría a la compañía de remolcadores agrupar sus unidades en este espacio, a la vez que se podrían parar los motores y engancharse a la red eléctrica mientras no estén en servicio, lo que redundaría en disminuir el volumen de emisiones a la atmósfera, y contribuiría a optimizar el funcionamiento del servicio
La Autoridad Portuaria de Tenerife exige 4 remolcadores a cada operador que solicite la licencia para atender los seis puertos que gestiona en la provincia. El pliego entrará en vigor el 6 de julio de 2021
La adquisición de Iskes refuerza la posición de Boluda Towage como operador líder en remolque portuario y soluciones marítimas sostenibles en Europa, al ampliar nuevos puertos en Países Bajos y Alemania, e incorporar la actividad de la compañía en Portugal.
Primer remolcador de los cuatro que tenía posicionados en el puerto Odiel Towage, filial de la multinacional alemana de remolque, a quien se le retiró la licencia hace un mes, al no adaptarse a los requerimientos del nuevo pliego de servicios aprobado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas hace ya 6 meses
El VB Bolero y el VB Rumba han sido construidos por Damen Shippyards
La Autoridad Portuaria de Tenerife exige 4 remolcadores a cada operador que solicite la licencia para atender todos los seis puertos que gestiona en la provincia. El pliego entrará en vigor el 10 de febrero de 2021
Boluda se ha adaptado al 100% al nuevo pliego posicionando los 9 remolcadores que el pliego exige y tiene disponibles 4 remolcadores adicionales para reforzar el servicio. Ha renovado la flota en Lanzarote y Fuerteventura, dotando a cada uno de los puertos de un remolcador Tractor de 40 toneladas de tiro
Odiel Towage, filial de la multinacional alemana de remolque Fairplay, solicitó una prórroga de un mes en un último intento de alargar la situación, a sabiendas de que legalmente no es posible ampliar el plazo
Sustituyen a las dos unidades actuales mejorando su potencia y cumpliendo así con el nuevo pliego del servicio de remolque de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
La Autoridad Portuaria de Las Palmas abocada a resolver la licencia de Fairplay para el servicio de remolque en el Puerto de Las Palmas, satisfecha por el visto bueno de Puertos del Estado al pliego del amarre y despistada con el cumplimiento de las descargas de aguas sucias
El pliego establece la obligatoriedad de disponer de 4 remolcadores, dos en el Puerto de Tenerife, uno en el Puerto de La Palma, y el cuarto, aunque con base en el Puerto de Tenerife, atenderá los puertos de Los Cristianos, La Gomera y La Estaca. El pliego ya incluye a la dársena de Granadilla y por tanto la regulación de dicho servicio en la misma.
Sitramar y las filiales de Boluda, concesionarias de los servicios de remolque portuario en esas islas firman por primera vez sus acuerdos de empresa, dando mayor estabilidad a sus trabajadores. En el Puerto de La Palma este acuerdo se firmará el próximo mes.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha presentado al Comité de Servicios Portuarios, en el que participa la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas, cuatro borradores del pliego del remolque sin que en 2012, 2014 y 2016 hayan puesto reparos a la exigencia de prestar el servicio en Arrecife y Puerto del Rosario.
Los Puertos de Lanzarote y Fuerteventura van a contar con la cobertura obligatoria del servicio de remolque por primera vez en la historia.
Con el apoyo explícito del 33% de sus asociados, la votación ha puesto de manifiesto la ruptura de la patronal de los consignatarios.
El remolcador Breath se subasta empezando por una puja mínima de 150 mil euros, el Titan Tercero, otro remolcador, por 47.500 euros y el pesquero Alyakada por 50 mil euros.
El pliego de prescripciones particulares del servicio portuario de remolque en los puertos adscritos a la Autoridad Portuaria de Las Palmas se enviará el viernes a Puertos del Estado para continuar con su trámite antes de su aprobación definitiva en un consejo de administración previsto para septiembre.
Hoy se reune el comité de servicios portuarios y todo apunta a que de él saldrá un documento concensuado, ya que a priori más del 90% del borrador cuenta con el apoyo de las partes.