Prescindir de su figura en este momento podría parecer que vaticina un estancamiento fatal para varios temas claves del sector, la culminación de la reforma de la estiba, con la firma del V Acuerdo Marco y la adecuación de los convenios colectivos de los puertos a la norma, sería uno de ellos.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón será el nuevo presidente del ente público de Puertos del Estado en sustitución de Salvador de la Encina, que hoy mismo se ha despedido de los presidentes de todas las autoridades portuarias a través de una carta.
Toma fuerza la versión que coloca en la presidencia de Puertos del Estado a una persona de la cornisa mediterránea, con experiencia, sin duda, presidente en estos momentos de una Autoridad Portuaria situada en la comunidad valenciana.
Salvador de la Encina y Benito Núñez aseguran que las emergencias en puertos y buques se gestionarán de manera más rápida y eficaz.
El presidente de Puertos del Estado, además ha recordado que aún quedan 3 años para finalizar las obras y que esté a pleno rendimiento el Puerto de Granadilla, a pesar de que oficialmente se inaguruó en marzo de 2018.
Con motivo de la visita de Salvador de la Encina a la nueva terminal de Armas, y a las instalaciones de Astican, el presidente del ente portuario español mostró su apoyo a las gestiones de presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en especial a las que emprenderá con MSC para recuperar los tránsitos que se han perdido.
Además de visitar la nueva terminal de pasajeros de Naviera Armas y las instalaciones de Astican, el presidente de Puertos del Estado aprovechará la visita para reunirse con los presidentes de las patronales portuarias, Fedeport, Asocelpa y Oneport; y con el Comité de Empresa de la institución para evaluar el estado de la plantilla y los recortes que ha sufrido.
El Puerto de Gijón acogió la Conferencia del proyecto ‘CORE LNGas hive’ sobre descarbonización y sostenibilidad en el transporte marítimo. El GNL elimina el 100% las emisiones de óxidos de azufre (SOX), entre el 80 y el 90% las de óxidos de nitrógeno (NOX) y entre el 20 y el 30% las de CO2.
El Presidente del Organismo Público Puertos del Estado destaca en Castellón el esfuerzo del Gobierno por recuperar el diálogo y confía en que la reunión convocada hoy culmine con “una paz social que es vital para el presente y el futuro del sistema portuario”.
Salvador de la Encina y Juan Pedro Moreno han intercambiado ideas sobre el impacto de la digitalización en el sector portuario, Industria 4.0, y Responsabilidad Social Corporativa.
El presidente de Puertos del Estado recibe a los representantes de la Asociación Española de Consignatarios de Buques (ASECOB).
Puertos del Estado eliminará todo tipo de barreras que impidan o dificulten el acceso a sus bienes y servicios.
La Autoridad Portuaria de Sevilla invertirá el próximo año 7,8 millones de euros para modernizar las infraestructuras, mejorar la navegabilidad, continuar con los desarrollos tecnológicos e implementar medidas para una mayor seguridad en los muelles.
Granadilla recibe la mayor cantidad, principalmente para implementar mejoras en accesibilidad terrestre y conclusión del muelle de Ribera.
La prolongación del muelle de La Esfinge será la obra más importante del año próximo, ya que resolverá, los problemas de agitación que afectan con especial incidencia a Naviera Armas.
Esta cantidad supone multiplicar por nueve la inversión en cinco años.
Las líneas claves de esta inversión son las infraestructuras, innovación, sostenibilidad, diversificación y acercamiento puerto ciudad.
Estos proyectos abarcan la mejora de infraestructuras ya existentes, la adquisición de los terrenos del Depósito Franco, el desarrollo de la ZAL de Cartagena, así como el desarrollo de Smartport de integración tecnológica.
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras presenta a Puertos del Estado el Plan de Empresa 2020.
La mayor preocupación de Puertos del Estado es la inestabilidad que puede generar en los puertos los problemas de la estiba, un sector con mucho coste y poca flexibilidad, al que llamó a la responsabilidad para que antes de terminar el año se cierre un acuerdo entre patronal y sindicatos que garantice la paz social.