Se trata de aunar esfuerzos en favor de la creación de riqueza y de empleo en actividades susceptibles de captar importantes inversiones de capital por parte de empresas privadas y de obtener financiación procedente de fondos comunitarios
La negociación concluida hoy pone fin a la hoja de ruta pactada en su día con avances significativos en materias tales como el ámbito del convenio, la jornada de trabajo y los descansos, entre otras
La patronal de la estiba se reúne en Madrid para avanzar y mantener una fructífera interlocución en materia de negociación colectiva
La patronal Anesco suscribe un acuerdo con las organizaciones sindicales representativas del sector de la estiba (CETM, UGT, CCOO y CIG) incluyendo en el convenio sectorial estatal los principios que debe regir el sistema de asignación de trabajadores a los que se ofrecerá la subrogación en los casos de separación voluntaria de empresas de una SAGEP
La compañía propone mantener carga de trabajo en todos los centros y aspira a una cartera de pedidos cercana a los 11.000 millones en los próximos años. Con el Plan se pretende mejorar la competitividad y garantizar la sostenibilidad.
Los estibadores suspenderán las primeras cinco jornadas de huelga si la asamblea general de Anesco valida el preacuerdo y se ratifica como interlocutor empresarial ante los sindicatos de la estiba.
La compañía insta, una vez más, al Gobierno de España a resolver cuanto antes la situación de la estiba y aprobar un texto legal basado en el pacto alcanzado entre ANESCO y los sindicatos.
Los sindicatos con representación en la estiba valoran de manera positiva las aportaciones del mediador y su ayuda a la conciliación en todo el proceso, a la vez que entienden que, una vez logrado un acuerdo entre los sujetos legitimados para la negociación colectiva, no se precisa la mediación al respecto.
Los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga del próximo 6 de marzo. Las negociaciones continuarán el próximo martes, tras la aprobación previsible del Decreto Ley en el Consejo de Ministros de mañana viernes.
La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia).
ANESCO ha manifestado que sus empresas siguen estando sometidas a intolerables medidas de presión mediante las acciones de huelga ilegal encubierta y selectiva que se están produciendo en las terminales españolas durante los últimos días.