IMPRESSIVE es un proyecto de lucha contra la contaminación marina en zonas portuarias, que inició su andadura en 2018 y estará vigente hasta noviembre de 2021, con el objetivo de combinar diversas tecnologías emergentes que controlen potenciales eventos contaminantes.
El objetivo principal de este tipo de misiones es contribuir con la continuidad de la serie temporal de ESTOC, así como incrementar la presencia en el océano con la operación rutinaria y uso de tecnologías autónomas como son los planeadores submarinos, más eficientes y sostenibles para este tipo de observación que metodologías más tradicionales como los buques oceanográficos
Durante tres semanas, el glider Slocum G2 realizará una navegación de ida y vuelta a la Estación de Series Temporales Oceánicas de Canarias (ESTOC) y Nodo Profundo del Observatorio Integrado PLOCAN, situado a cien kilómetros al norte de Gran Canaria, acometiendo inmersiones cada tres horas a una profundidad de 1000 metros
El objetivo de estas pruebas fue la ejecución de una primera misión corta con el glider (planeador submarino) “BIO” del Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA) de la ULPGC, tras la reciente integración de un sistema de monitorización acústica pasiva (PAM), antes de ser utilizado en campañas de más larga duración
Durante tres semanas, el glider realizará una navegación de ida y vuelta a la Estación de Series Temporales Oceánicas de Canarias (ESTOC) y Nodo Profundo del Observatorio Integrado PLOCAN, situado a cien kilómetros al norte de Gran Canaria, acometiendo inmersiones cada tres horas a una profundidad de 1000 metros
Entre el jueves 8 y viernes 9 de abril de 2021 tuvieron lugar, a unas 8 millas frente a la costa de Puerto Rico (Gran Canaria), las primeras pruebas de mar en el contexto del proyecto “MacPAM: Sistema de monitorización acústica pasiva de ruido marino y presencia de cetáceos en la Macaronesia mediante el uso de vehículos autónomos submarinos (AUV)”.
La misión de “Dyna-585”, uno de los robots minisubmarinos autónomos (gliders) del SITMA, completa 35 días tomando datos oceanográficos en la zona de Canarias y aportará información del posible efecto de la tormenta tropical Theta, en el marco del proyecto europeo PLANCLIMAC del Programa de Cooperación Interreg V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias)
El proyecto, en el que también participa la empresa Elittoral, está enfocado al desarrollo de una plataforma universal y relocalizable, basada en productos CMEMS para la gestión en tiempo real de situaciones de contaminación marina en los puertos de la UE y sus áreas de influencia
El principal objetivo de este proyecto es el seguimiento acústico del comportamiento del angelote para poder adoptar planes de conservación que ayuden a la convivencia de esta especie, catalogada en peligro crítico de extinción, con el desarrollo turístico.
Se trata de la primera misión que se realiza con dos gliders o minisubmarinos no tripulados de forma conjunta en la Macaronesia. Los investigadores también muestrearon la zona del hundimiento del petrolero Oleg para estudiar la calidad del agua de la zona.